Herpes: causas, síntomas y remedios naturales

Nuestra experta Silvana Gambaro, naturópata y herbolaria, le sugiere los remedios naturales a utilizar para prevenir y tratar el herpes.

El herpes es una enfermedad infecciosa contagiosa común causada por un gran familia de virus llamados virus del herpes (o virus del herpes), entre los que los más comunes son el herpes simple, el herpes zóster y los citomegalovirus.

En griego herpes significa erupción, y en el lenguaje común, esta infección a menudo toma diferentes nombres, como "fiebre" o "culebrilla".

¿Cuáles son los síntomas del herpes?

El síntoma más común de herpes es el aparición de pequeñas ampollas en la piel, generalmente ubicado en los labios (herpes labial), en los genitales (herpes genitalis) o en superficies más grandes del cuerpo, como la espalda y los brazos (herpes zoster o culebrilla). También existen cepas virales que pueden causar neoplasias o hepatitis (Epstein Barr y citomegalovirus).

El virus también es muy contagioso. se transmite por contacto directo entre personas, a través de las lesiones provocadas por la infección, o mediante la saliva de portadores sanos: esto significa que la transmisión del virus puede tener lugar a través del intercambio de derrames entre una persona infectada y una no infectada, a través del intercambio de artículos contaminados (como platos, toallas, maquinillas de afeitar, cepillos de dientes), o mediante un auto contagio que lleva el virus a otras partes del cuerpo, como la nariz o los ojos.

Por este motivo se recomienda no tocar las vesículas y seguir unahigiene general minuciosa, lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de manipular artículos compartidos.

Finalmente, debe recordarse que los virus HSV-1 y HSV-2 pueden contaminar tanto el área bucal como el área genital: El herpes labial, por ejemplo, puede transmitirse a los genitales a través del contacto oral-genital dando lugar a un herpes genital secundario, y viceversa puede ocurrir que el herpes genital se pueda transmitir por vía oral dando lugar a un herpes labial secundario.

¿Cuáles pueden ser las causas del herpes?

Las causas subyacentes del herpes. pueden ser múltiples, en particular:

- una disminución de las defensas inmunológicas

- un período de estrés intenso

- una enfermedad que deprime el sistema inmunológico

- proximidad al ciclo menstrual

¿Cómo prevenir su aparición?

La mejor prevención es evitar recaídas para no activar el virus, que suele estar presente de forma silenciosa dentro de la célula y que con la mitosis (regeneración celular periódica) pasa de la célula madre a la nueva célula.

Los factores que contribuyen a las recaídas herpéticas parecen depender de estado general del sistema inmunológico, por lo que los siguientes factores son los más acusados: estrés severo, fiebre, desnutrición, cambios hormonales, resfriados o gripe, embarazo, traumatismo local (procedimientos dentales, cirugía estética, afeitado, relaciones sexuales), exposición a temperaturas extremas, exposición a rayos ultravioleta.

Por tanto, partiendo del supuesto de que, para quienes padecen de recurrencia del herpes, sea del tipo que sea, es recomendable mantener un sistema inmunológico activo, el uso de Equinácea (purpurea, angustifolia y andrographis paniculata) en asociación con Vitamina C (la acerola y el escaramujo son una buena fuente), una formulación también disponible en tabletas bucales, para tomar dos veces por semana.

¿Qué remedios naturales utilizar en caso de herpes?

La picazón, el ardor y el dolor en el área afectada (síntomas que ocurren aproximadamente 24/48 horas antes de la aparición de la erupción) se pueden reducir con compresas de bicarbonato: basta con diluir una cucharadita de bicarbonato con un poco de agua tibia y esparcirlo sobre la parte irritada antes de que aparezcan las ampollas.

Además, la presencia de un herpes activo y recidivante nos informa que nuestra estructura tiene un déficit, por lo que es imprescindible. actuar en toda la persona: a nivel alimentario, por tanto, es recomendable consumir alimentos crudos y vegetales, tomar muy pocos azúcares refinados y Evite el café, el chocolate, la pimienta y el chile..

Durante la erupción herpética, entonces, es bueno evitar recurrir a suplementos estimulantes y vitamínicos, descansar tanto como sea posible y respirar aire limpio para oxigenar el cuerpo.

Articulos interesantes...