El bebé mes a mes

Tabla de contenido

La primera sonrisa, la primera papilla y los primeros pasos … de cero a 12 meses así crecen los bebés

Tu bebé se queda creciendo ¡con rapidez! Aquí hay una pequeña guía con algunas indicaciones sencillas de etapas de desarrollo tu pequeño lo está haciendo, pero es muy importante recordar que es solo una forma de guiarte en todos estos cambios. Cada niño puede tener particularidades distintas a otro, ser antes un gatear o en la lalación o más lento. Lo importante es dar la bienvenida alsingularidad de cada niño y si de verdad crees que tienes dudas, contacta con tu pediatra o partera.

Así es como su bebé cambia de nacimiento hasta 12 meses.
(Sigue leyendo, el recién nacido a los 2 meses …)

- Si se estimula llevándolo al venda al menos 15 minutos al día y no siempre se deja en la silla de ruedas o en la cuna podrá mantener la cabeza erguida.
- Intentar levanta la cabeza en la posición de decúbito prono.
- Ve mucho más allá de los 25 cm y comienza a observar el medio ambiente e interesarse por él.
- Sus manitas ya no están cerradas y comienza a metérselas en la boca, toma una mano con la otra y sí chupa el pulgar o dedos.
- Si una persona lo mira y le sonríe, él también responde con un sonreír.
- También en este mes es importante no darle ritmos a los tuyos comer y dormir. Sabe regularse muy bien.

- Si se coloca sobre una manta en el suelo o en la cama el sabe dar la vuelta.
- Él ríe.
- Obras de teatro con sus manitas tratando de agarrar objetos colocado frente a él.
- Los tiempos de vigilia-sueño aumentan y por tanto hay más tiempo de vigilia y será necesario entretenerlo, estar con él, abrazarlo, masajearlo, llevarlo en brazos.

- Sta despierto cada vez más tiempo.
- Puedes ayudarlo a quedarse sesión con cojines que lo sostienen y lo lucen en una banda.
- Llévalo a la piscina e masajeándolo ayudarás a fortalecer y tonificar sus músculos.

- Si se deja en el tapete, comienza a inclinarse hacia adelante o hacia atrás durante gatear o hacer que los camarones se arrastren hacia atrás.
- Empieza a quedarte sentado sin apoyos. Fuera con los cojines detrás de la espalda.
- Comenzó allí fase oral luego se lleva las manitas, los pies y los objetos a la boca.

- Empieza a charlar a su manera: esta fase se llama lalación.
- Si lo llamas, vuelve la cabeza a tu lado. Lo mismo si escuchas un ruido.
- Si está sentado a la mesa toma comida con sus manos, lo pasa de una mano a la otra y se lo lleva a la boca.
- Quiere estar con el de ella mamá y si desaparece se agita.

- Entiende si tu tono de voz es dulce o agitado y si lo estás regañando.
- Intenta imitar los sonidos que haces.
- Pronunciación de pequeñas palabras de sentido completo.
- Puede ponerse de pie y puede empezar a caminar.
- Señalar objetos.

Articulos interesantes...