Alimentos quemagrasas: ¿qué son?

El top ten de los más efectivos y cómo combinarlos: gracias a la dieta estratégica quemas calorías y combates el hambre

Realmente existen los llamados alimentos quemagrasas? Si por alimento quemagrasas nos referimos a un alimento que puede quemar más calorías sin hacer nada, la respuesta es… ¡no!

Por supuesto, no hay comida para adelgazar: para recuperar una buena física, es necesario agregar más tiempo para dedicarlo aactividad física y reducir la ingesta diaria de calorías.

Sin embargo, hay alimentos capaces de estimular el metabolismo, que resultan especialmente valiosos en dietas hipocalóricas gracias aefecto depurativo y bajas en calorías, sin contar las presencia de nutrientes importantes.

Curiosidad: los insospechados alimentos quemagrasas

Agua: ¿lo habías considerado? Según una investigación realizada en Alemania beber un par de vasos de agua antes de las principales comidas del día estimula el metabolismo y contribuye a la pérdida de peso.

Además, promueve la sensación de saciedad, permite una adecuada hidratación y es bueno para la piel. combate los dolores de cabeza, ayuda a la depuración. Gracias al agua combatir la hinchazón y eliminar toxinas acumulados en el cuerpo.

Haz una bebida sencilla y natural con una rodaja de limón y una hoja de menta fresca: al efecto refrescante, particularmente agradable durante el período estival, agregará los beneficios de la mente y el limón, desintoxicación y sabor intenso.

Incluso el mentol contenido en las diferentes variedades de menta, desde la menta hasta la menta, está llena de beneficios. Es un ingrediente muy utilizado en Cultura árabe, donde se utiliza para la preparación de famoso té de menta, capaz de combatir el gran calor y dar energía.

La menta, de hecho, contrarresta la sed y es rica en sales minerales, tiene unacción estimulante y analgésica, estimula la digestión. Según una encuesta reciente realizada en la Universidad de Padua, elaceite esencial de menta afecta la activación de los glóbulos blancos: gracias a la punzante sensación de frío, típica de esta hierba, el cuerpo se estimulado a consumir grasas produciendo calor.

Cómo combinar alimentos quemagrasas

De un estudio realizado en la Universidad Autónoma de Querétaro, ubicada en México, consumir cereales junto con frutos secos tiene excelentes beneficios para el bienestar diario. Utilice este maridaje para el desayuno.

Gracias a vegetales de temporadaluego, llénate de vitaminas, agua y minerales.

¿Caer en azúcar a media mañana? Lucha contra el hambre con centrifugado y avena, capaz de favorecer el sensación de saciedad: puedes agregarlo al yogur o preparar un sabroso pudín para combinar con frutos secos y frutos rojos, grosellas y arándanos, capaces de favorecer la microcirculación.

Por su parte, yo legumbres también son excelentes en ensaladas, una receta que solemos usar poco: agregue lechuga, valeriana, lentejas y pimientos picados, cebolla y tomates frescos para un plato colorido rico en nutrientes.

Prepara en casa el comida para el almuerzo: te permitirá comer bien incluso en el trabajo. Qué tal un pescado aromatizado con hierbas y especias, para llevar en una bandeja junto con una porción de arroz integral?

También puedes preparar salmón y trucha al horno en papel de aluminio, un método de cocción simple y bajo en grasa, agregando medio vaso de jugo de naranja natural, cúrcuma, curry o las especias que más te gusten.

Sí a una porción de Cereales integrales para combinar con vegetales de temporada y una pizca de ají: aumentará la sensación de saciedad añadiendo un toque animado al almuerzo.

Diez de los alimentos quemagrasas más efectivos

1. Piña

Gracias al contenido de bromelina, estimula la digestión y ayuda a combatir la retención de agua, depura el intestino y constituye un snack perfecto, ideal para llenarse de nutrientes y mimarse con un sabor intenso y sabroso.

2. Jengibre

Conocido en la medicina ayurvédica, tiene importantes propiedades antiinflamatorias y digestivas. Las propiedades termogénicas del jengibre afectan la temperatura corporal al acelerar el metabolismo: utilícelo fresco, para té o infusiones.

3. Cebolla

Parece que ya estaba presente en la dieta de los antiguos egipcios, donde se utilizaba para la masa de focaccia: la cebolla es reserva de vitaminas y sales minerales, tiene efecto depurativo y contrarresta el cansancio. Ideal para consumir fresco, en ensaladas de todo tipo.

4. Aguacate

Contiene ácido oleico y grasas monoinsaturadas, es rico en Omega Tres y combate el envejecimiento celular gracias a los antioxidantes. Finalmente, el contenido de fibra del aguacate estimula el tránsito intestinal. ¿Lo has probado alguna vez junto con ensalada verde?

Lea también: La diferencia entre grasas saturadas e insaturadas

5 peces

Arenque, lenguado, merluza, calamar, bacalao, bacalao: el contenido de Omega 3 y nutrientes hace del pescado un ingrediente preciado para la dieta. El pescado con un aporte calórico inferior a 100 kcal se considera magro.

6. Chile

Como se desprende de una encuesta realizada por la Universidad de Wyoming, en los Estados Unidos, la capsaicina presente en los chiles en una dieta alta en grasas tiene un papel positivo en la prevención del sobrepeso.

7. Té

Hay muchas variedades para experimentar: desde bancha, té verde japonés, hasta las propiedades del té blanco, rico en antioxidantes y capaz de bajar el nivel de colesterol. Esta bebida de origen milenario es un aliado del bienestar y de la dieta diaria.

8. Ajo

Capaz de aumentar la sensación de saciedad, estimula el metabolismo. El ajo es un poderoso antibiótico natural y tiene efecto desinfectante, combate el colesterol, es bueno para el corazón y las arterias, ayuda a prevenir la diabetes.

9. Especias

Rico en minerales y vitaminas, son desintoxicantes y mejoran la circulación. Pimienta, cúrcuma, comino, curry combaten el hambre y la celulitis. Además, las especias dan color, sabor y energía a tus platos.

10. Café

Aliado del bienestar, contiene muy pocas calorías y según las investigaciones ayuda a disminuir los picos de insulina provocados por el consumo de carbohidratos: lo importante en el café es limitarse a las cantidades adecuadas … y evitar añadir azúcar.

Articulos interesantes...