Calambres nocturnos en las piernas, que son: causas y remedios si los padeces

¿Te despiertas por calambres nocturnos en las piernas? Es un fenómeno bastante extendido y, la mayoría de las veces, absolutamente inofensivo, aunque doloroso. Esto es lo que necesita saber sobre las posibles causas y, sobre todo, sobre los remedios y la prevención.

¿Cómo se manifiestan?

Los calambres en las piernas que ocurren por la noche son contracciones musculares involuntarios y repentinos que, generalmente, ocurren en la pantorrilla, pie y muslo. Los dolores son muy intensos y dolorosos: hay una sensación de espasmo muy fuerte, que inmoviliza la parte afectada, que también aparece rígida al tacto.
Los calambres nocturnos son transitorios, en el sentido de que duran unos minutos, pero son tan intensos que provocan frecuentes despertares en la persona que los padece, que por tanto estará cansada por la mañana.

Causas y "tipos" de calambres

Calambres nocturnos en las piernas no son peligrosos, sin embargo, es correcto no ignorarlos.
Generalmente, las causas más comunes son: falta de sales minerales; suministro de sangre insuficiente a los músculos; función nerviosa baja; deshidración; tensión muscular excesiva.
Cuando las causas que las provocan no son seguras, hablamos de calambres idiopáticos. Si en cambio es fácil reconocer la causa, se llama calambres secundarios. Éstas son las causas más comunes.

  • El embarazo: debido al aumento de peso que se desarrolla a lo largo de los nueve meses de gestación, los músculos de las piernas están sometidos a un mayor esfuerzo y esto las hace más expuestas a calambres y dolores. El propio golpe del bebé, especialmente en ciertas posiciones, podría presionar los vasos sanguíneos que llevan oxígeno a las piernas, provocando calambres.
  • Actividad deportiva excesiva: tras esfuerzos prolongados, el ácido láctico se acumula en los músculos, sustancia que impide que los propios músculos reciban el aporte adecuado de oxígeno y sales minerales necesarias para permitir la extensión de las fibras musculares. Es por eso que los calambres aparecen por la noche y provocan contracciones repentinas. Si lo padeces, intenta no entrenar por la noche.
  • Patologías neurológicasy: entre estos encontramos la enfermedad de la motoneurona, la neuropatía periférica y otros trastornos neurológicos que también afectan a los músculos de las piernas, como el síndrome de piernas inquietas.
  • Trastornos del hígado: cuando el hígado tiene problemas, no funciona bien, por lo que las toxinas en la sangre aumentan y esto provoca espasmos musculares.
  • Infecciones: algunas bacterias, incluido el tétanos, provocan calambres y espasmos musculares.
  • Toxinas: la alta concentración de sustancias como el mercurio o el plomo puede provocar problemas musculares.

No tenga miedo de leer algunas de las causas de los calambres secundarios. Si sufre calambres nocturnos en las piernas, hable con los suyos médico general. Él decidirá si necesitas someterte a investigaciones en profundidad o si solo necesitas cambiar tus hábitos alimenticios y de entrenamiento.

VER TAMBIÉN

¿Piernas pesadas? Estos son los ejercicios de estiramiento para estirar los músculos.

¿Cómo se pueden prevenir los calambres nocturnos en las piernas?

Si padeces calambres nocturnos en las piernas y ya has descartado con tu médico si se trata de una enfermedad grave o síndrome de piernas inquietas, puedes adoptar estrategias para prevención.
En primer lugar, si la causa es un exceso de ácido láctico después del entrenamiento, puedes hacer una baño caliente con la adición de un puñado de sal de cocina. Esto le ayuda a relajar los músculos, absorber el ácido láctico y eliminar el dolor. Por supuesto, puede hacer esto antes de irse a dormir o, si no puede deshacerse de los calambres por la noche, como remedio nocturno.

Hay muchos otros estrategias de prevención calambres nocturnos, que por supuesto puedes intentar combinar entre sí hasta encontrar el adecuado para ti.

  • Bebida suficiente durante el día; Beba más si ha estado haciendo ejercicio o sudando mucho, y en verano.
  • Garantizar un ingreso adecuado de sales minerales para el cuerpo: trate de comer al menos 5 porciones de frutas y verduras todos los días.
  • Contratar suplementos de magnesio y potasio en ciclos, si la dieta no es suficiente para garantizar la correcta ingesta o si tiende a ser deficiente.
  • Reducir i gordo en la dieta: una dieta equilibrada puede ayudar en todas las pequeñas dolencias.
  • Practica uno ligero actividad física a diario o en todo caso entrena con regularidad, a tu ritmo, siempre en progresión. Nunca debe exagerar o esforzarse demasiado.
  • Recuerde hacer 10-15 minutos de extensión antes de ir a la cama.
  • Si puedes, duerme con ellos piernas levantadas: Puedes poner una almohada debajo del colchón, para que no te moleste en la cama.

Que puedes hacer ahora mismo

Desafortunadamente o afortunadamente, no existen pastillas o inyecciones que puedan aliviar los calambres instantáneamente, cuando ocurren.
Sin embargo, hay dioses remedios que puede experimentar cuando experimenta calambres nocturnos en las piernas.

  • hacer estiramiento específico: Si puede, intente estirar el músculo afectado por el calambre. Por ejemplo, si tiene un calambre en la pantorrilla, flexione el pie hacia arriba. Masajee la pierna acalambrada y trate de caminar si puede.
  • Pon algo hielo: Envuelva la pierna afectada en una toalla y colóquele hielo. Mientras tanto, estire lentamente el músculo para relajarlo.
  • Utilizar el calor: a diferencia del remedio con hielo, se puede tomar un baño caliente (aunque por la noche puede que no sea práctico, sobre todo para los vecinos) o utilizar una fuente de calor (manta térmica, bolsa de agua caliente, etc) para aplicar sobre el contrato muscular. También puedes masajearte con un aceite esencial (eucalipto, tomillo, etc.): el calor de tus manos te ayudará a relajar el músculo.
  • Bebida una bebida con sales minerales para recuperar electrolitos o líquidos perdidos. También puedes beber un vaso de agua en el que hayas disuelto una cucharada de bicarbonato de sodio (el de digerir o cocinar), pero solo si no tienes presión arterial alta ni retención de agua.

Articulos interesantes...