Libido baja, las causas físicas y psicológicas que nos hacen decir que no

La libido baja es un problema muy común. ¿Qué nos hace decir que no? Las causas físicas y psicológicas detrás de la disminución del deseo.

Libido baja, si lo sabes, luchas

Hay períodos en la vida de todos, hombres y mujeres, en los que el deseo de hacer el amor disminuye. Allí bajo líbido puede tener causas tanto físicas como psicológicas y, a la larga, puede causar problemas no solo para la víctima, sino también socavar la relación con la pareja. El deseo sexual, especialmente el femenino, no es un interruptor que se pueda encender o apagar a pedido, sino más bien un mecanismo frágil e intrincado, vinculado al medio ambiente, la historia personal y la educación. Por lo general, se hace referencia a una libido baja cuando la disminución del interés sexual dura más de seis meses. Lo que está ausente no es solo la actividad sexual, sino también las fantasías eróticas y el interés por el placer mismo. La mayoría de las veces, esta condición va acompañada de una desgana hacia la pareja que causa una gran incomodidad, personal y en la pareja. Reconocer y abordar el problema es el primer paso para resolverlo.

Libido baja, porque decimos que no

Por qué No quiero hacer el amor? Responder a esta pregunta -como hemos visto- no es tan sencillo, de hecho son muchos los factores que pueden influir en la libido. La disminución del deseo no debe asustar, ya que la mayoría de las veces es una fase de paso que ocurre en un período particular de existencia. En cualquier caso no es irreversible, sobre todo si se gestiona bien. Lo primero que hay que hacer es comprender cuál es el origen del bloqueo y aprender a gestionarlo.

Las causas físicas de la libido baja

Probablemente nunca lo pensó, pero el origen de la tu disminución en el deseo puede haber algunos causas físicas. De hecho, existen varios factores fisiológicos que pueden llevar a la pérdida del deseo de hacer el amor.

  • Salto hormonal - Las hormonas influyen en nuestra existencia más de lo que imaginas, sobre todo en etapas importantes de la vida como la menopausia. La caída de la libido a menudo está relacionada con una caída de las hormonas que regulan el deseo sexual. En este caso, un simple análisis de sangre y un tratamiento prescrito por el médico son suficientes para identificar el problema.
  • La pastilla anticonceptiva - Los anticonceptivos orales están basados en hormonas y, especialmente en el primer período en el que se toman, pueden provocar una disminución del deseo. Consulte a su ginecólogo si este efecto secundario dura demasiado. Cambiar el medicamento o una nueva dosis puede ayudarlo a recuperar el impulso que necesita.
  • Medicamentos - Algunos medicamentos, como los antidepresivos o tranquilizantes, pueden provocar una caída de la libido. La mayoría de las veces es suficiente simplemente suspender la administración para recuperar el deseo sexual. Evidentemente, esta elección debe ser acordada y seguida por un especialista.
  • Depresión - Es una enfermedad y, como tal, presenta síntomas, entre ellos, disminución de la libido. Llegar a un diagnóstico y establecer una terapia es la elección correcta para recuperar la posesión de su vida y sentirse mejor, consigo mismo y con sus seres queridos.

Las causas psicológicas de la libido baja

No solo causas físicas, la libido baja también puede originarse en factores psicologicos.

  • Estrés y fatiga - Una vida siempre apurada, con muchos compromisos, pocas horas de sueño y preocupaciones constantes pueden llevarte a dejar de lado el sexo. En este caso, el único que puede solucionar el problema eres tú. ¿Me gusta? Aprende a cuidarte, a mimarte, a limitar las cosas que hacer y sobre todo a decir "no". Tómate tu tiempo, primero a solas, luego con tu pareja, para redescubrir el placer de mimar y recuperar la posesión del deseo y el placer.
  • Un evento importante y traumático - A veces, la libido baja es el síntoma y la consecuencia directa de algo que nos ha traumatizado. Por ejemplo, la pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido. A menudo, eventos que no parecen relacionados con el deseo influyen fuertemente en la esfera sexual. Piensa en una mudanza, que te provoca ansiedad y estrés, o el final de un amor importante, que te ha dejado inseguridades y heridas profundas. En estos casos, el deseo sexual regresará tan pronto como se supere por completo el trauma.
  • Problemas de pareja - Una situación de conflicto con la pareja puede llevar a una disminución de la libido, especialmente si las discusiones no se resuelven y la ira persiste. Intenta encontrar la chispa con la persona que amas, dejando de lado los rencores y las recriminaciones. Reserva un momento solo para que los dos hagan las paces entre las sábanas y verás que, un beso y una caricia tras otra, el deseo volverá.
  • Inseguridad - Un mal comentario, un poco de apatía o la dificultad para aceptar tu cuerpo: a veces resulta poco sexy. En consecuencia, se evitan los momentos de intimidad con la pareja que podrían provocar una sensación de incomodidad. Amarnos es el primer paso para vivir la esfera sexual con serenidad. Eres hermosa, solo tienes que entenderlo y aprender a mimarte como te mereces. Date un respiro de compras, prueba ese nuevo corte de pelo en la peluquería o regálate un baño caliente con aceites perfumados: se necesita muy poco para sentirte más bella y deseada.

Articulos interesantes...