Significado de los sueños e interpretación

Los sueños son más importantes de lo que piensas: analizar lo que sueñas y darle significado puede ser muy útil para trabajar en ti mismo

El significado de los sueños: por qué es importante

¿Con qué soñaste esta noche? Si cree que no está soñando lo suficiente, sepa que llevar un diario de sueños podría ayudarte. Recordar los sueños es un ejercicio de memoria, pero también un trabajo de introspección a través del cual encontrar una conexión con las emociones profundas de uno.

De hecho, si elinterpretación de los sueños real es un proceso complejo, también es cierto que la mayoría de los sueños se remontan a una especie de "formato", es decir, tipos de sueños que todos tenemos un poco, y que tienen significados que se pueden unir. Anotar nuestros sueños, analizarlos, relacionarlos con los significados más frecuentes, puede ser una buena forma de centrarnos en algunos nudos de nuestra vida, y empezar a trabajar en nosotros mismos.

¿Cómo orientarse en el laberinto de los sueños? Te damos algunos puntos de referencia con este artículo, en el que hemos recogido los significados de los sueños más frecuentes. ¡Disfruta la lectura!

Soñando con caer

Cae, abre los brazos y de repente el ruido sordo, pero … ¡estamos en la cama! Soñando con caer puede ser una experiencia extremadamente vívida y realista, tanto que a menudo interrumpe el sueño. El significado de este sueño está asociado con el control, o más bien el miedo y la falta de confianza en el propio potencial.

Hay un cambio en el horizonte ¿en tu vida? El estrés que se acumula debajo de la piel por la noche puede manifestarse con una experiencia que nos permita experimentar emociones difíciles, como ansiedad y miedo. La ausencia de control corporal se convierte en una forma de expresar nuestros miedos a nivel psicológico ante el caos de los acontecimientos. También puede estar relacionado con vergüenza y culpa para algo.

Pero ten cuidado. Soñar con caer también se puede considerar a través de un aspecto diferente. Durante el fase de quedarse dormido Se produce un proceso de relajación: especialmente en momentos de fatiga aguda, el sueño de caer sería parte de estos mecanismos fisiológicos en una fase de semi-sueño.

Soñando con el examen de bachillerato

Un sueño increíblemente extendido: puede ser el examen de bachillerato, un examen universitario particularmente importante o difícil, u otra prueba que hemos vivido tan intensa. O todavía puedes soñar con todavía estar en la escuela, sometido a presión para un interrogatorio o verificación del que quizás, en un sueño, ni siquiera conocemos los temas.

Soñar con revivir eventos de este tipo combina dos tiempos: Pasado y futuro, la necesidad de retroceder por un momento ya vivido y al mismo tiempo ir hacia lo que nos espera, en el que encuentra nuestro lugar. El examen estatal es un símbolo fuerte, un rito de iniciación y entrada a la edad adulta.

Para aquellos que son particularmente críticos consigo mismos y tienen tendencia a juzgarte a ti mismo severamente A menudo puede suceder revivir este sueño, que también puede contar el miedo a no sentirse a la altura, el miedo a la autoridad y la necesidad de demostrar lo que uno vale. ¿Donde estas? Volver a realizar los exámenes importantes te estimula a meditar tiempo de nuestra vida, las metas que aún queremos alcanzar y lo que vivimos en el presente, lidiando con los sueños de ayer.

Soñando con perder los dientes

Según la tradición popular, los dientes que se caen en un sueño simbolizan la pérdida de seres queridos. El tipo de diente, además, diría relación de cercanía en comparación con una determinada persona: los dientes principales, como molares o incisivos, serían indicativos de personas muy cercanas a nosotros.

En realidad, el duelo no debe considerarse necesariamente profético, sino más bien pérdida en un sentido simbólico y a nivel emocional. ¿Estás atravesando un período de cambio? Esto puede reflejar las relaciones importantes en su vida, desde las relaciones interpersonales en el trabajo hasta las amistades y las relaciones familiares.

La molesta sensación de miedo y vergüenza, una boca sin dientes o un diente que se tambalea están profundamente vinculados a la imagen de sí mismo y a la identidad personal. La relación más íntima es la que con nosotros mismos y los dientes, símbolo de crecimiento y fuerza vital, puede hablar de un miedo fuertemente ligado a visión de nosotros mismos.

Soñando con casarse

En el altar contigo puede aparecer el rostro de alguien a quien amas, pero también el de un desconocido. Una cosa es que si estás experimentando los preparativos para el matrimonio o en tu pareja estás discutiendo cambios de vida y transformaciones en la relación, otro aspecto tiene que ver con el sentido de transformación y unión internos a ellos mismos. El matrimonio simboliza la reconciliación de diferentes aspectos y partes de uno mismo. El matrimonio es también la llegada de una nueva etapa, un compromiso importante que hacer o uno novedad para la que te estás preparando mentalmente y que tal vez estés tratando de metabolizar, en lo que está trabajando el inconsciente.

Al vivir una relación, soñar con el matrimonio puede indicar una pregunta sobre la que reflexionar: ¿cómo te sentiste y quién estaba a tu lado en el sueño? Positivo o negativo, su relación puede tener Necesito un gran avance.

Soñando con un nacimiento

El estado interesante no tiene por qué referirse necesariamente a la vida real. Soñar con estar embarazada o dar a luz es símbolo de novedad y creación de nuevas posibilidades, del ámbito emocional al trabajo o al estudio. El nacimiento es regeneración, un estímulo para nuevos comienzos, por lo tanto también la capacidad de curar las lágrimas, el deseo de pacificación y superación de los errores.

¿Tienes una idea en mente? Quizás sea el momento de empezar a abrir tu corazón a nuevos proyectos. Un niño es la representación de la vida pura, entonces las sensaciones experimentadas en este sueño pueden volver a conectarte con uno. parte profunda y antigua de ti quien te pide que escuches.

Soñando con la muerte

Al contrario de lo que se teme, la muerte incluso entre las cartas del Tarot tiene un valor positivo, ligado a la regeneración y transformación. Por supuesto, el precio del cambio es algo que se conoce solo al vivirlo en la piel. ¿Cómo te sentiste en el sueño? Cada transformación también trae consigo el final de algo y esto puede no estar libre de una cierta cantidad de sufrimiento.

Según Carl Gustav Jung, la muerte en un sueño siempre es sinónimo de cambio, un movimiento interior que marca la apertura de nuevas posibilidades y conceptos. Pero también un cambio en el pensamiento de uno hacia la vida.

Soñando con volar

Ausencia de límites, alegría, expansión: estas son las sensaciones que a menudo se relatan sobre la experiencia de volar, un sueño que, sobre todo en determinados momentos de la vida, puede volverse recurrente, en particular, durante infancia y adolescencia. Quizás no sea casualidad que a una edad temprana, cuando nuestros patrones de existencia son más abiertos y nuestra mente vive en una condición de extrema flexibilidad, incluso nuestra vida onírica transmite esta idea al cuerpo: la existencia de un territorio. posibilidades infinitas.

Sueño de una casa

La casa nos representa a nosotros mismos. ¿Qué recuerdas del sueño? Perderse sin reconocer los ambientes del hogar, o, por el contrario, volver a un hogar que ha significado mucho para nosotros desde un punto emocional de la vida puede ofrecer un mensaje muy diferente para meditar. A veces es una casa imaginaria con la que soñamos, una colección imaginativa de lugares que han sido parte de nuestras vidas, donde lugares reales y lugares nunca antes confluyen. En todo caso, habla de nosotros, de como estamos por dentro y lo que buscamos en esta fase de la existencia.

¿Cómo estás experimentando tus vínculos emocionales y qué quieres de la vida ahora mismo? Refugio y alimentación, pero también un mundo para vivir y amueblar, la casa puede darte una indicación del tipo de futuro al que le gustaría dar vida, miedos profundos y donde quieres estar.

Soñando con nadar

El agua, símbolo de renovación y regeneración: es asociado con el inconsciente y las emociones, para ello también puede revelar nuestros miedos y ansiedades escondidos en un nivel profundo. Soñando con nadar… ¿dónde? En mar abierto, en la piscina, en un pantano.

¿Cómo te sentiste? Puedes nadar con valentía en una tormenta o sentir miedo, alegría, disgusto: el sueño es un espejo nuestro. universo interior y puede contener una indicación de cómo estamos lidiando con las emociones de este período.

Soñando con ser perseguido

¿Hay algo que estés evitando? A veces intentamos escapar de lo que nos asusta, pero detrás un gran miedo puede haber una conciencia importante. Recuerda que el sueño pone en escena diferentes lados de nosotros mismos en forma de metáfora: el otro, que te sigue, es parte de ti.

¿Qué pasaría si te dieras la vuelta y te enfrentaras a quienes te persiguen? Esto también se aplica a los sueños recurrentes: centrarse en un detalle que te permite darte cuenta de que es un sueño ayuda a "despertar" a la conciencia y crear una experiencia de sueño lúcido.

Cómo llevar un diario de sueños

En el sueño nuestra vida emocional se articula con sus necesidades, miedos y deseos, sobre todo todo aquello que no tiene cabida en la luz del sol, ya sea por el frenesí de la vida cotidiana, o porque está asfixiado por las necesidades prácticas a las que damos nuestra prioridad. A través de la dinámica de una historia lo que emerge es la emocion y cada sueño suele tener un contenido emocional principal. Es fundamental rastrear estas emociones básicas.

Al recordar el sueño, concéntrese en esta pregunta: Cómo te sentiste Recordar un sueño es más fácil al despertar, porque a veces es cuestión de muy poco tiempo ver desaparecer lo que parecía un recuerdo sólido. Por este motivo, puede resultar útil tener a tu lado, a mano en la mesita de noche, un cuaderno con un bolígrafo, con el que tomar notas sobre los sueños.

Pensando en lo que acaba de experimentar, identificar emociones experiencia. ¿Qué hiciste en el sueño? Después de describir brevemente la escena, agregue quién estaba en el sueño con usted y Dónde estabas. Finalmente, cuando le parezca que ha descrito la situación en sus detalles más destacados, agregue el fecha y lugar de hoy Dónde estás. Escribir algunos detalles sobre el día anterior o el período que estás viviendo puede ser valioso, porque en retrospectiva te permite hacer conexiones y comprender cosas que antes pasaron desapercibidas.

A veces sucede que no sabes cómo responder a la pregunta sobre como nos sentimos realmente: es una pregunta que no nos permitimos. El sueño viene a despertar partes de nosotros en las sombras, inauditas, y traer luz a lo que habíamos olvidado en el rincón oscuro. Lo que puedes hacer es presta atención a los mensajes detrás de un sueño y trabajando en tus emociones, será un viaje para descubrirlo a través del tiempo.

VER TAMBIÉN

Pesadillas: ¿cuáles son las causas?

Articulos interesantes...