El ABC de las fibras: que son y para que sirven

Tabla de contenido

Si descubres todos los beneficios, querrás comerlos todos los días.

A pesar de ser polisacáridos o azúcares, las fibras no aportan calorías: pasan por el estómago y los intestinos sin ser asimilados.

Soluble e insoluble

Dos yo tipos de fibra dietética existentes en la naturaleza: los solubles y los insolubles. Los primeros están formados por pectinas, es decir encías y mucílagos, y se encuentran principalmente en legumbres y en Fruta.

los fibras insolublesen cambio, se componen de celulosa, hemicelulosa y lignina, y se encuentran en lunares Cereales integrales, en verduras y en verduras.

Para qué son

los fibra soluble ayudar a reducir y ralentizar elabsorción de azúcares y grasas y, por tanto, para controlar el nivel de glucosa y colesterol en sangre. Además, este tipo de fibra realiza una función similar a la de los prebióticos, esas enzimas que favorecen al intestino crecimiento de bacterias útiles a expensas de los dañinos.

los fibras insolublesen cambio, mejoran el funcionamiento de la tracto gastrointestinal, donde crean masa y facilitan el vaciado intestinal.

Funciones de las fibras dietéticas

Específicamente, estos alimentos amigables para el cuerpo humano funcionan de manera diferente acciones beneficiosas:

los fibras solubles:

- reducir el colesterol, ya que contribuyen a la eliminación de colesterol de sangre;

- disminuir el glicemia, ya que ralentizan la absorción de carbohidratos.

los fibras insolubles:

- reducen el tiempo de tránsito intestinal de heces;

- hazlo absorber Menos Calorias y menos grasa;

- modificar el pH y la composición de las heces, la orina, la flora intestinal y la actividad del enzimas del colon;

- tener una acción desintoxicante y anticancerígeno (tras la reducción del tiempo de tránsito de las heces, el contacto de las heces, toxinas reales, con las mucosas disminuye)

Alimentos ricos en fibra

Generalmente presente en todos los alimentos vegetales., las fibras corresponden a su parte "dura" o "filamentosa".

Rico en fibra son:

- I legumbres (por ejemplo, frijoles, habas, garbanzos, lentejas y guisantes);

- I cereales, especialmente si son enteros y sus derivados (como pasta, pan, bizcochos y cereales para el desayuno, cebada);

- la verduras él verduras (por ejemplo, alcachofas, repollo, achicoria, zanahorias, berenjenas, remolachas, champiñones, agretti e hinojo), fruta fresca (peras, manzanas, higos, plátanos, kiwis, frambuesas, tunas y grosellas);

- la fruta seca con cáscara (como nueces, avellanas y almendras) y que seco (orejones, higos secos, manzanas secas, pasas, ciruelas y castañas).

Pero, ¿cuánta fibra necesitamos?

La dosis ideal es 25 gramos de fibra al día, y se puede consumir fácilmente simplemente consumiendo frutas y verduras. Si olvida agregar guarniciones de verduras en sus menús, siempre puede recurrir a hojuelas de maíz para el desayuno! Y si encuentra que algo en su cuerpo no está funcionando correctamente (principalmente el intestino), recurra a un suplemento a base de fibra.

¿Qué pasa si exagera su ingesta de fibra?

Si la cantidad de fibra es excesiva (estamos hablando de 1 kg al día …), podría desarrollarse en el organismo un exceso de ácido fítico, sustancia que obstaculiza L 'absorción de algunos minerales incluyendo fútbol, la selenio, la planchar y eso zinc.

Ciertamente, sin embargo, la fibra, incluso si está en exceso, no engorda, porque no contiene calorías y no se absorbe. A lo sumo proporcionará una sensación (así como evidencia …) de un vientre hinchado.

Articulos interesantes...