8 errores a evitar en las redes sociales

Tabla de contenido

Incluso en línea existen reglas no escritas de "convivencia civil", dictadas por el sentido común, para gestionar las relaciones y amistades, virtuales y de otro tipo.

Si las redes sociales se han convertido ahora en una parte integral de nuestra vida diaria y nuestra forma de interactuar y socializar, es igualmente cierto que existen reglas de convivencia y respeto mutuo que sería bueno observar no solo en la vida real pero también en el virtual.

Aquí hay 8 comportamientos de redes sociales que pueden no ser bienvenidos.

1. Etiqueta en ráfaga

Antesasociar el nombre de un amigo con una foto, sería una buena idea pedir permiso.

Y siempre es mejor evitar eletiqueta a granel, por ejemplo en mensajes de felicitación navideña y pascual o invitaciones a fiestas y eventos con decenas de participantes.

2. Decir mentiras

Llamaste a tu mejor amigosimulando una influencia para no aguantar sus lágrimas de amor? Al menos evita publicar en Facebook estados idílicos o, peor aún, fotos de una velada con amigos. ¿No le dijiste que estabas en casa con fiebre de caballo?

3. Interrumpir el italiano

En la escritura digital, la prisa en la composición no siempre te permite dar unatención adecuada a lo que está escribiendo, muy a menudo se encuentra con errores gramaticales y oraciones sin terminar o sin sentido.

Para esto siempre es buenoreleer lo que se ha escrito, operación que es tanto más importante cuanto más extenso o complejo es el texto.

4. Habla raro

Escribe simplecomo hablarías con un amigo. "En medio del viaje de mi vida me encontré en un bosque oscuro" no es elmanera correcta para hacerle saber que su navegador no funciona.

Pero también sería apropiado excluirte de tu estado.vulgaridad y blasfemia: si realmente necesitas desahogarte, déjate llevar por expresiones divertidas como «Wow» o «Porca paletta».

5. Participa en discusiones acaloradas

Mantener alejado de las llamas ypeleas en línea. Si necesitas aclarar, hazlo solo con las personas que realmente te importan. ESen privado.

6. Publica fotos "íntimas"

¿Alguna vez saldrías de la casa enropa interior o con rulos en la cabeza? La respuesta es no, ¿verdad? Recuerda eso antestoma una selfie y dejarlo en la Red como un mensaje en una botella.

7. Mantenga el anonimato

La Red no es algo virtual, por eso jugar a estar presente con tu nombre y apellidosu favor: la práctica de buscar en Google el nombre de los empleados potenciales es cada vez más común entre los gerentes de recursos humanos.

Realmente no quieres drogartereconocer? Quizás, entonces, sea mejor dejar las redes sociales: te arriesgaspasar por un merodeador(es decir, para un usuario que participa en una comunidad virtual de forma pasiva, leyendo y siguiendo a otros sin publicar nada).

8. Pensar en negativo

Las redes sociales no son un lugar para dar rienda suelta a la ira y la frustración. Exactamente lo contrario. Son islas felices donde intercambiar información pero sobre todosonrisas y serenidad.

Haz este ejercicio: encuentra trescosas hermosasde su día, dígales y pida a los demás que hagan lo mismo. Todo parecerá menos oscuro.

Articulos interesantes...