Cicloturismo: consejos para viajar en bicicleta

Descubrir el mundo sobre dos ruedas significa tener la oportunidad de saborear el placer de la lentitud, volver a conectar contigo mismo y establecer contacto con la naturaleza.

Cicloturismo: consejos para viajar en bicicleta

En épocas de vacaciones alternativas, el ciclismo es definitivamente una forma de viajar para probar. Ya sea una excursión de un día, un fin de semana o unas verdaderas vacaciones, viajar en bicicleta tiene un encanto innegable.

Empezando por el medio en sí: el bicicleta es una filosofía de vida que te acompaña en el viaje de cada día. Utilizado todos los días para viajes cortos, te permite ahorrar tiempo y mantenerte en forma, pero también disfrutar de las vistas de tu ciudad de una forma diferente.

Los grandes cambios Empecemos por las pequeñas transformaciones de cada día: desde pequeños desplazamientos diarios, la bicicleta puede ser la vehículo para su próximo viaje: viajar en bicicleta estimula el vínculo con naturaleza y la conexión con nosotros mismos, para pintar un mundo más verde y vivo, para convivir con los que amas.

Si nunca te has acercado al cicloturismo, aquí tienes todos los consejos fundamentales para empezar.

Un largo viaje comienza con un paso (Lao Tze)

VER TAMBIÉN

Las virtudes de la bicicleta: el vehículo de dos ruedas que no solo agrada al medio ambiente

Elige la bicicleta adecuada

Elige el medio con cuidado: será tu corcel y caballo de batalla, siéntelo tuyo, conviértelo en un compañero de viaje y aventuras que se curarán con el tiempo. No hagas comparaciones en cuanto a que los demás son más rápidos que tú, o más lentos, porque tú también tendrás momentos de cansancio, así como la gloria de los kilómetros recorridos, con cansancio, sacrificio y pasión. Dependiendo del momento, el ritmo cambiará, pero esto es parte del viaje. Recuerda que no hay metas, sino simplemente lasemoción para cambiar de ritmo cada vez, siguiendo la emoción del momento.

Pasando al lado más práctico: la bicicleta de viaje es un asunto serio y debe comprarse con cuidado. Póngase en contacto con una tienda de bicicletas de confianza, obtenga buenos consejos, documente y no busque ahorros. La bicicleta de viaje debe ser sólida y confiable y, por lo tanto, vale la pena la inversión.

Proceda por etapas y documente su viaje

Si no tienes uno grande experiencia, comienza con un paseo en bicicleta de unas pocas horas: entrenándote para las dificultades y los placeres de las dos ruedas puedes organizar un día entero, un fin de semana o unas vacaciones con dificultad creciente. Especialmente al principio, lee sobre la ruta a seguir y no olvides llevar uno contigo. mapa o use el GPS de su teléfono, tal vez usando una aplicación para rastrear la ruta.

Trae lo esencial contigo

La bicicleta, como el viaje a pie, nos acerca aesencial. Pedalear comprende la importancia de proceder ligero, en el camino como en la vida, y dejando demasiadas cargas. Haz tus necesidades pequeñas necesidades: no olvide llevar una botella de agua y algo en su bolso para cubrirse durante una tormenta o un resfriado repentino. No dude en dejar en el suelo cualquier cosa que pueda sobrecargar su paso; no vale la pena volar en una escalada por algo que en la mayoría de los casos terminará siendo inútil, si no dañino.

Observa el mundo lentamente

Quienes andan en bicicleta recuperan el máximo de velocidad permitido sin la ayuda de un motor: el mundo tienes tiempo para despedirte con un gesto de tu brazo y el se saborea el paisaje como no ha sucedido desde hace algún tiempo. Desacelerar y volver a percibir el latido del corazón en la carrera es celebrar laa la belleza del planeta, así que cada vez que te subas a tu bicicleta déjate guiar por la inspiración y detente a escuchar la historia de los lugares que conoces, enfocándote en los aromas del aire, los colores que te rodean, el magnífico espectáculo de vida fluida.

El verdadero viaje es salir por la puerta de entrada al descubrimiento del mundo.

Si no sabes a dónde ir, déjate inspirar por Green Travel: 5 ideas de fin de semana en nombre de la sostenibilidad

Articulos interesantes...