Los beneficios de la bicicleta: por qué el ciclismo es bueno para ti y las contraindicaciones

El ciclismo es bueno para el estado de ánimo, combate el envejecimiento y es uno de los mejores (¡y más baratos!) Deportes para quemar calorías.

Beneficios del ciclismo

¿Por qué andar en bicicleta? A raíz de la emergencia de Covid, y con las bonificaciones por la compra de bicicletas, hasta los más escépticos empiezan a valorar la bici tanto como medio de movimiento como método para mantenerse en forma.

De hecho, si lo que quieres es quemar calorías, pero tu deseo secreto es escapar del gimnasio, tienes la actividad adecuada para ti: montar en bicicleta! LA ventajas del ciclismo son numerosos, sobre todo para moverse por la ciudad: es barato, fácil de usar, no contamina, te ahorra tiempo de viaje y elimina el problema del estacionamiento, pero también todos los inconvenientes de tomar el transporte público. Unos pocos accesorios son suficientes para mantener la bicicleta en casa, quizás fijándola a las paredes.

Pero además de esto, la bicicleta -tanto como método de movimiento como como actividad física real- te aporta toda una serie de beneficios para el cuerpo y la mente. La bicicleta puede convertirse en una filosofía de vida que te hace sentir mejor y más feliz. Si aún tienes dudas, te lo explicamos bien a continuación.

VER TAMBIÉN

Perder peso con la bicicleta estática: así es como elegir la más adecuada para usted

¿El ciclismo te hace perder peso?

Sí, sabemos que la pregunta que tienes en mente es esta: andar en bicicleta te hace perder peso? Como siempre cuando se trata de adelgazar, la respuesta puede ser muy subjetiva. Depender de cómo y cuánto andas en bicicleta, sino también de su condición actual, si está entrenado o no, y en qué condición física se encuentra.

Si tienes sobrepeso, lo mejor es que te siga un especialista que sepa indicarte el tipo de dieta a seguir y darte consejos específicos sobre la actividad física a realizar. Y en este caso la bicicleta puede jugar un papel muy útil.

La bicicleta es de hecho una excelente manera de recuperar el movimiento físico para quienes están acostumbrados a una vida sedentaria, precisamente porque es una actividad física que, si se realiza de cierta manera, es suave para el cuerpo y no requiere un esfuerzo excesivo. también puede ser desalentador. Lo importante es comenzar, tal vez eligiendo rutas cortas y sencillas, para luego ir aumentando gradualmente la intensidad de la actividad. En conclusión: la bicicleta puede ser una actividad complementaria muy útil si estás intentando adelgazar, también porque te permite combinar la actividad física con los movimientos necesarios.

Pero es mejor correr o andar en bicicleta? Puede hacer ambas cosas, pero puede ser útil saber que, a diferencia de correr, pedalear no pesa en las articulaciones. Además, es una buena solución para quienes padecen problemas en las articulaciones, dolor de espalda o dificultades en las extremidades inferiores por edad o periodos de inactividad.

Y ahora vayamos y veamos específicamente cómo el pedaleo impacta nuestro cuerpo.

¿Qué músculos están involucrados al andar en bicicleta?

La bicicleta es antiestrés, se puede recomendar para rehabilitación y gracias al factor aire libre estimula la producción de vitamina D lucha contra la osteoporosis, en beneficio de los huesos y la piel.

La velocidad alterna, siempre en un régimen totalmente seguro, ayuda a quemar más calorías y entrenar los músculos. La fuerza impulsora útil para el esfuerzo es proporcionada por piernas y glúteos, los protagonistas de la actividad física ligada a la bicicleta, pero también el maletero tiene una función fundamental. Espalda, abdominales y pectorales se solicitan y tonifican, ayudan a mantener el equilibrio y junto con los brazos se dedican a conducir el vehículo. Es una poderosa sinergia que se crea en una bicicleta, capaz de unir los músculos de las extremidades inferiores y superiores.

Beneficios de la bicicleta: glúteos y abdominales más tonificados

El ciclismo, especialmente si lo haces todos los días durante una buena cantidad de tiempo, afectará principalmente a tus glúteos y abdominales. Obviamente si quieres resultados evidentes tienes que integrar la bici con otro tipo de entrenamiento,

Para entrenamiento intensivo puedes alternar con caminar a paso rápido, caminata nórdica, yo nado o aeróbicos acuáticos, perfectos para reafirmar y tonificar. Según la investigación, dos semanas de entrenamiento cada dos días es suficiente para estimular el metabolismo. ¿El resultado? Allí la capacidad del cuerpo para quemar grasa puede aumentar hasta un 35%.

Bicicleta y celulitis

Puede que no lo sepas, pero el ciclismo también constituye un arma contra la celulitis. El pedaleo actúa sobre la microcirculación, tonifica, mejora la oxigenación, combate los problemas asociados a la hinchazón y retención de agua.

El tema de la circulación es fundamental: la bicicleta sin duda mejora la circulación, y una de las principales ventajas es que, sobre todo si la usas para moverte, puedes pedalear todos los días sin sacrificar tiempo para otras actividades. Moverse todos los días es fundamental para mejorar la circulación.

Ciclismo y bienestar

El ciclismo - hemos visto - es una actividad excelente para mantenerse en forma. Pero no es solo una cuestión de músculos.

Pedalear estimula la atención, mejora la concentración y relaja tu mente, liberándola de la carga de pensamientos y estrés acumulados durante el día. Si no tiene tiempo para planificar los entrenamientos y la distancia lo permite, puede considerar ir en bicicleta al trabajo. En poco tiempo se convertirá en un hábito al que difícilmente sabrás renunciar, pues una vez hayas experimentado la carga de endorfinas, el placer de sentir un cuerpo tonificado y una mente liviana, pedalear tendrás laefecto de una meditación: un espacio propio que marca el inicio y el final de la jornada laboral, la frontera donde comienza el tiempo libre.

Además, es una actividad que hay que realizar al aire libre: lo que supone sol y vitamina D, de la que muchas veces nos falta ya que pasamos la mayor parte del día en interiores.

Beneficios para la psique

Como muestran los estudios, después de unos treinta minutos en bicicleta el cuerpo estimula la producción de endorfinas, que además de estar conectadas con nuestro estado de ánimo y mejorar el estado de ánimo, poseer un poder analgésico. Las endorfinas, de hecho, se consideran opiáceos endógenos: una verdadera medicina producida naturalmente por el cuerpo, capaz de mejorar nuestra respuesta al dolor, la sensación de relajación, excitación y placer.

No todas las actividades afectan a las endorfinas de la misma manera. Pasar tiempo al aire libre, estar en movimiento y hacer deporte en grupo representan algunos de los contextos que más que otros son capaces de favorecer la liberación de estas sustancias en el cerebro. Es fácil ver por qué: el presencia de la naturaleza, el simple hecho de respirar profundamente en un espacio verde, estar rodeados de árboles nos hace sentir felices, libres … ¡como de vacaciones!

Además, explica la investigación, entrenar con música o junto con otros son factores que pueden mejorar el rendimiento porque nos ayudan a soportar mejor la fatiga: estamos más motivados. Escuchar música actúa como un dopaje natural, sin embargo, es importante recordar que el ciclismo puede convertirse en extremadamente peligroso, por eso es un comportamiento a evitar.

Consejos para pedalear bien

¿Estás seguro de que estás pedaleando de la forma correcta? A continuación se ofrecen algunos consejos útiles.

Recuerda que tus puntos de contacto con la bicicleta son tus manos en el manillar, el asiento y tus pies en los pedales. Si nunca ha realizado ninguna actividad física, busque la ayuda de un experto para ajustar la bicicleta a tu cuerpo. De esta forma será posible corregir los desequilibrios y optimizar el esfuerzo.

Usar una bicicleta más ligera contribuye a reducir la fatiga, sin embargo, si eres un principiante, no es una buena idea comprar el último modelo de bicicleta de carreras y luego arriesgarte a olvidarlo en el garaje. Lo mismo vale pararopa: zapatos, calcetines, guantes, gorro son imprescindibles durante el invierno. Evita vestirte en exceso y en lugar de rehacer tu armario, empieza a usar lo que tienes, sal de casa y… ¡empieza a pedalear! En resumen, comprenderá qué tipo de ropa es adecuada para usted.

Un consejo siempre válido es: proceder paso a paso. Sobre todo, empieza a sentirte cómodo. Como cualquier deporte, cuanto más practicas esta actividad, mayores son los beneficios y la sensación de sentirte como en casa, sabiendo lo que estás haciendo y mejorándote. Sobre todo al principio, la paciencia y una buena dosis de risa son un ingrediente indispensable.

Posibles efectos negativos y contraindicaciones.

El dolor lumbar, el dolor de espalda, el dolor en los brazos pueden ser una señal de que no has ajustado la bicicleta correctamente o no estás pedaleando en la posición correcta. Conocer el medio es importante para evitar esfuerzos innecesarios y perjudiciales.

Quienes padecen dolor de cuello deben prestar especial atención a la zona de la nuca, protegiendo la cabeza y el cuello con tejidos cálidos. Hoy en día hay ropa técnica ligera y abrigada que puede garantizar un buen entrenamiento incluso en baja temperatura.

En presencia de vaginitis crónica, hemorroides, prostatitis o cistitis, los síntomas pueden intensificarse por la presión ejercida sobre el suelo pélvico. Observar cómo nos sentimos y aprender a preguntarnos qué sensaciones estamos experimentando es el entrenamiento más importante: solo tu sabes cual es tu limite, cuando ser más atrevido y cuando parar.

El segundo domingo de mayo se celebra el Día Nacional de la Bicicleta, ¿Sabía usted que? La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente, es un claro mensaje contra la contaminación y las buenas prácticas que invitan al redescubrimiento del territorio. Recuperar la calidad de vida significa poder utilizar medios ecológicos y poder practicar deportes de forma segura, sensibilizando sobre la ecología en las ciudades. Disponer de carriles bici y caminos por los que caminar es también un objetivo para las nuevas generaciones, porque acostumbrarse al placer del movimiento desde una edad temprana es un objetivo importante en la lucha contra la obesidad, en dirección a un deporte por vivir en la vida cotidiana.

Si estás convencido de iniciarte en el ciclismo, te ayudaremos a elegir la que más se adapte a ti: mira las mejores bicicletas para principiantes para comprar online. Y una vez que hayas cogido la bicicleta, averigua qué accesorios debes tener.

Articulos interesantes...