8 formas de mantener la calma, incluso cuando todo parece ir mal

Si tu alma no es realmente Zen y todo te enfurece, no te preocupes, puedes mejorar siguiendo unas sencillas sugerencias.

Hay gente tranquilo por naturaleza, imperturbable y siempre positivo, en el que toda vida inesperada parece deslizarse sin rascarse calma. Sin embargo, si no forma parte de este equipo, depende de usted gestionarlo. estrés no es tan sencillo, no temas, estás en buena compañía.

La vida diaria requiere cada vez más energía y es normal de vez en cuando sentirse abrumado por el trabajo o de la rutina y tener la sensación de no poder permanecer lúcido cuando todo el mundo parece tener el control de la situación.

Pero sucumbir a todo esto ciertamente no es un destino ineludible. De hecho, existen valiosos consejos a tener en cuenta para tratar de no perder la cabeza en los momentos de mayor estrés. Aquí están cuáles.

Que hacer cuando pierdes los estribos

Respirar

La próxima vez que se enfrente a una situación estresante y esté a punto de perder los estribos, deténgase un momento, deje de lidiar con lo que le estaba causando malestar y cierra tus ojos. Empiece a respirar profunda y pausadamente durante al menos 5 minutos y con cada exhalación imagina que toda esa tensión innecesaria que pesa sobre ti está abandonando tu cuerpo.

Si te ayuda tu sonríes incluso si no hay nadie que pueda verte, y mientras lo haces, no te sientas estúpido. Sonreír, de hecho, desencadena automáticamente el nacimiento de sentimientos positivos.

Escucha tu cuerpo

Después de este paso, intente comprender si hay partes de su cuerpo que están más tensas que otras y si interviene en ellas practicando un masaje ligero destinado a relajarlos. A menudo, los más afectados son hombros y mandíbula pero el estrés puede enfocarse en cualquier momento. Si te ayuda, imagina estar en un lugar que te brinde una serenidad particular, como una playa, un césped o un jacuzzi.

Incluso a largo plazo, usar el cuerpo para aliviar el nerviosismo puede ser muy útil por lo que otro consejo es practicar deporte aeróbico con regularidad. Hacerlo ayuda a desviar la atención hacia las preocupaciones, al menos en el momento del entrenamiento.

… y que en cambio evitarlo

Mastica despacio

Aprender a ralentiza el ritmo en la mesa induce a hacerlo también en otros contextos y además de estresar es bueno para el estómago porque facilita la digestión. Prestar atención al sabor, textura y aroma de cada plato crea un estado general de armonía entre cuerpo y mente y evita en la medida de lo posible la aparición del hambre nerviosa, especialmente por la noche.

Aprender a dejar ir

Si un problema puede resolverse, intente hacerlo; de lo contrario, no le dedique ni un segundo más de su tiempo. Este consejo es mucho más fácil de decir que de hacer, pero la verdad es que te preocupes innecesariamente situación ahora comprometida casi siempre es inútil, además de contraproducente. De vez en cuando dejas de atormentarte por cosas que no puedes gobernar, no todo se puede controlar y muchas veces es una suerte.

Disfruta tu viaje

Solo concéntrate en resultados finalesSea lo que sea, puede volverse agotador y hacerte perder el placer del viaje que estás haciendo para alcanzar tu meta. ¿Estás involucrado en un proyecto complejo que requiere tiempo y dedicación? Dividirlo en varios mini goles y recompénsese cada vez que llegue a uno. Durante el trayecto, es posible que se produzcan inevitablemente obstáculos pero también en este caso recuerda que es normal y no te desanimes sino más bien anímate a no rendirte. Darte a ti mismo retroalimentación positiva ayuda a mejorar la paciencia y la autoestima.

Mira la imagen completa

Uno de los errores más comunes que cometemos es dar relevancia excesiva a las cosas que no tienen. La próxima vez que su nivel de estrés se dispare, mantenga la calma y pregúntese: ¿Qué importancia tendrá este evento para mí la próxima semana, mes, año o década? Si la respuesta que darás es "muy poca" deja de atormentarte y comience a ver lo que le angustia desde la perspectiva correcta, es decir, la de una molestia o algo así.

No te preguntes por la perfección

Nadie es Perfecto, ¿por qué deberías estarlo? Fingir ser impecable o querer parecerlo no tiene ningún sentido porque es un objetivo inalcanzable y uno que probablemente terminará haciéndote desagradable para los demás.

Practica cada día

Aprenda a mantener la calma en situaciones estrés es posible, solo necesita tener una buena dosis de paciencia y estar dispuesto a probar constantemente su habilidad en un poco de práctica. Necesitar entrenar en definitiva, desafiarse a uno mismo con sencillos ejercicios diarios que ponen cada vez más a prueba. ¿Un ejemplo? Ve al supermercado y elige la fila más larga. Si logras no asustarte mientras llega tu turno, estás en camino.

No te rindas sin embargo, es solo el comienzo.

Articulos interesantes...