Cómo usar las redes sociales para hacer carrera y tener visibilidad

Desde el especialista en redes sociales hasta el influencer; del modelo al brand manager: cuando las redes sociales se convierten en un trabajo

Una herramienta, un escaparate: las redes sociales son un terreno fértil en el que saber moverse puede resultar bastante ventajoso. También en términos de ingresos y promoción profesional. Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, pero también el recién nacido como Club House (por ahora solo disponible para Apple, pero pronto también para Android) representan un medio de comunicación eficaz y directo, ahora introducido con fuerza en el día a día de todos. Su uso se ha consolidado así en hábitos. Lo primero que hacemos, preferiblemente antes de tomar un café, es revisar las notificaciones en el móvil.

Comparte y haz carrera

Con el creciente difusión Dioses red social, y la diversificación de los contenidos transmitidos en pocos segundos, oa través de una imagen impactante, las oportunidades de comunicación para las empresas se multiplican y en consecuencia también las profesiones en el ámbito social. No es de extrañar: las redes sociales representan un mundo en evolución constante de los cuales conviene captar el gran potencial, además de estar al día con algoritmos y actualizaciones que día a día redefinen la estrategias.

Profesiones en las redes sociales

Muchos creen que pasar horas en las redes sociales es solo una pérdida de tiempo. Ahora podemos aclarar el concepto: para muchos profesionales, Instagram, Facebook y Co son un verdadero trabaja. Son varias las profesiones para las que las redes sociales representan la principal herramienta utilizada para conseguir los objetivos y en torno a las que giran habilidades y éxitos. También hay que decir que algunas de estas profesiones también se pagan generosamente, además de la habilidad o la reputación del especialista social o del instagrammer se consolida.

Jefe de Marketing

Esta cifra, presente en la mayoría de las empresas donde la facturación es media-grande, cubre el papel de responsable de todos los proyectos en el Departamento de Marketing. Las redes sociales, en este sector, son fundamentales, especialmente dado el considerable aumento de gastos en línea y cambio de hábitos de consumo. La figura profesional también se encarga de informar a los directivos de los gastos y devoluciones en el sector de la comunicación corporativa y el marketing.

Gerente de comunidad

Los administradores de la comunidad tienen la tarea de gestionar comunidades de fans y clientes de una marca / empresa / institución específica, tratando de mejorar la visibilidad del cliente a través de estrategias planeado para canales sociales. La posición es muy similar a la de los involucrados en las redes sociales, pero se concentra principalmente en la gestión de interacciones de la comunidad Dioses seguidores.

Influencer / Vlogger / Youtuber / Instagrammer

En este caso, conviene decirlo: la persona se convierte en una marca de sí misma, se transforma en una empresa que, a su vez, puede dar trabajo a otras cuentas especializadas. Nombres como: Chiara Ferragni (también se dará a conocer una documentación sobre su vida real con Fedez), Mariano di Vaio, Chiara Nasti y Gianluca Vacchi? Pero también micro influencers de la industria, como influencer de belleza, la bloguero de comida (cada vez más desviado a Instagram), yo viajeros que hacen soñar a la gente de todo el mundo. Son personajes que son capaces de aprovechar al máximo las redes sociales para ganar dinero y, a menudo, convertirse en famoso. Los influencers ganan con eventos patrocinados en las redes sociales que pueden ser Youtube, Instagram, Facebook, TikTok y muchos otros. ¿Cuánto ganan con una publicación? El más popular, con el #adv, logran ganar de media entre 5.000 y 20.000 euros

Gerente de marca

El gerente de marca es responsable de desarrollar y administrar el identidad de la marca cliente o un producto específico en una campaña. El trabajo se correlaciona estrechamente con el de otras cuentas de marketing como i graficas y yo redactores que crean contenido para los canales sociales de una empresa Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.

Copywriter / Creador de contenido

Las mentes creativas detrás de las palabras de las publicaciones publicadas en las redes sociales. Son ellos: los redactores publicitarios o creadores de contenido, los creadores de contenido, de hecho. alma de las redes sociales. Esta profesión se encuentra entre las más importantes en la planificación editorial para empresas. El contenido creado debe ser profesional y no ser copiado ni plagiado por terceros. autores. En un puñado de personajes hay que dar en el blanco, una empresa bastante difícil que requiere preparación (hay que saber escribir correctamente, en primer lugar) para adquirir una excelente profesionalidad.

Modelo / ay vip

Desde la pasarela y el plató fotográfico, hasta la cámara del móvil. Para un modelo, las redes sociales le permiten aumentar su propio visibilidad a un costo reducido. La red social más utilizada es principalmente Instagram. A menudo, para construir y generar interés en torno a la imagen de un personaje, es necesario contar con un equipo de profesionales y diferentes profesionales, como un fotógrafo, maquillador, estilista, peluquero.

Cómo utilizar mejor las redes sociales de forma profesional

Tu perfil personal en las redes sociales puede considerarse una especie de escaparate. Fotos, publicaciones compartidas e información personal y profesional en Facebook, Twitter, Instagram y especialmente LinkedIn, pasan por la atenta mirada de empleadores y gerentes de recursos humanos, quienes en el proceso de selección cada vez con mayor frecuencia comprueban la presencia online del candidato para perfilarlo mejor. Las redes sociales te permiten llegar a un Gran audiencia. Es fundamental aprovechar su potencial para ser atractivo a los ojos de las empresas y aumentar exponencialmente las posibilidades de encontrar trabajo.

El perfil en las redes sociales se convierte en un currículum

Si se utilizan estratégicamente, las redes sociales pueden convertirse en una herramienta eficaz para atraer la atención de los reclutadores. Es bueno aprovechar las principales plataformas sociales y aumentar las posibilidades de encontrar trabajo en tu sector y hacer carrera.

Usa una foto adecuada en las redes sociales.

Es la tarjeta de presentación, lo primero que se ve, arriba a la izquierda, en cada perfil social. Para una red social "profesional" como LinkedIn, debe elegir una. cerca de la foto y en una situación neutral o formal, con antecedentes adecuados, y ropa apropiado para el puesto de trabajo. Sin embargo, si está buscando trabajo, es recomendable utilizar fotos de perfil adecuadas también en las redes sociales generalmente dedicadas al tiempo libre, como Facebook y Twitter, que podrían ser escaneadas por los reclutadores.

Preste atención a la configuración de privacidad

En Facebook e Instagram, por ejemplo, compartes contenido más personal y estás expuesto a etiquetas en las fotos y publicaciones de otras personas. Para evitar mostrar contenido que pueda generar vergüenza, es esencial utilizar filtros de privacidad de manera adecuada, por ejemplo, haciendo que el contenido de calidad sea "público" y, en cambio, restringiendo la audiencia que puede acceder a las fotos que lo retratan en ocasiones privadas.

Actualiza tu situación laboral

Así como en LinkedIn, también en Facebook es recomendable actualizar el perfil de la sección "Información" con el puesto profesional que ocupa actualmente, los pasados, la trayectoria formativa y las titulaciones.

Evite los "perfiles vacíos"

Actualizar con constancia y eficacia los perfiles sociales. Evita estar en todas partes pero no publiques nada: de nada sirve si no los actualizas regularmente y con contenido de calidad. Es mejor, más bien, crear solo un par de perfiles seleccionados.

Articulos interesantes...