Cómo quitarse el chupete

Consejos para quitarse el chupete, sin traumas ni estrés. Está prohibido apresurarse

los chupete ha sido demonizado durante mucho tiempo porque acusado, en orden, de: obstaculizar laamamantamiento, retrasan el desarrollo del lenguaje, representan una especie de vicio, arruinar los dientes y el paladar, causa cólicos. Por estas razones, generaciones enteras han intentado forzar el abandono del chupete, recurriendo a varios trucos: desde el "robo" de los mismos por personajes de ficción hasta desapariciones repentinas.

De hecho, el uso del chupete fue parcialmente rehabilitado. Esto es gracias a los nuevos tipos de chupetes pero también a la literatura científica más actualizada. Los nuevos modelos de chupetes no obstaculizan la lactancia pero salvan a su madre en momentos de crisis fuera del hogar, por ejemplo. Así como la forma y los materiales de los chupetes nueva generación han sido diseñados para favorecer el desarrollo fisiológico del paladar.

Más allá de todas estas consideraciones, tarde o temprano llega el momento en que el chupete debe abandonarse. Los expertos, en este sentido, coinciden todos en un punto: Sin prisa, cada niño tiene diferentes necesidades y requisitos de tranquilidad.

Cuando abandonar el chupete

En el abandono del chupete, el "cuándo" es realmente subjetivo. De hecho, hay niños que quitarse espontáneamente el chupete en los primeros intentos de conversación, precisamente porque se ven obstaculizados en la verbalización. Algunos de estos bebés se vuelven a poner el chupete inmediatamente después de hablar, mientras que otros lo abandonan por completo y sin traumatismos. Digamos, según los expertos, en ese momento empezamos a hablar el chupete debe abandonarse gradualmente para favorecer este tipo de interacción. El mismo razonamiento se puede aplicar a la fase del juego, ideal para hacer que el chupete se sienta como obstáculo para disfrutar de la diversión al parque o jardín de infantes.

Proceda paso a paso

Si para algunos tipos de niños la "desaparición total y repentina" del chupete puede funcionar, para otros este método resulta excesivamente traumático. Por lo tanto, es mejor proceder paso a paso. Sin embargo, considerando que, según Fuentes SIPPS (Sociedad Italiana de Pediatra Preventiva y Social), a partir de los dos años del niño sería mejor abandonar permanentemente el chupete sobre todo por una cuestión de correcto desarrollo del arco dentario. Y los dos años son también el momento en que los niños tienden a verbalizar, expresando el deseo de interactuar a través de la entrevista.

Proceder paso a paso significa limitar el uso del chupete a determinadas horas específicas del día, por ejemplo a la de quedarse dormido o antes de la hora de dormir, mostrando al bebé dónde se guarda el chupete mientras tanto.

Otro momento en el que el niño podría ser retirado de forma un poco traumática del uso del chupete, es el de juego en grupo. Por ejemplo, al pequeño parque o jardín de infantes. En este sentido, siempre es recomendable acordar con los educadores una método común y no traumático para quitarle el chupete al bebé. Un poco como elabandonar el pañal y usar el orinal.

Las fábulas

A dulce manera de quitarse el chupete (efectivo según la experiencia directa de las madres) es decirle al niño un cuento de hadas dedicado. Ahora están disponibles en el mercado. muchos libros dedicados a este propósito. Con ilustraciones divertidas e impactantes, estos libros tratan emocionantes aventuras creadas por niños que "están creciendo" y que, por tanto, ya no puede soportar el chupete.

Este accesorio se convierte, por tanto,, la prerrogativa de los "pequeños" y, a través de la historia, tiende a desaparecer espontáneamente incluso en la vida real. Los cuentos de hadas pueden funcionar muy bien, siempre que se cuenten con gran serenidad y calma porque los niños perciben inmediatamente el intento de persuasión encubierta de madres.

Articulos interesantes...