El contacto cutáneo entre madres y bebés aumenta la felicidad

Tabla de contenido

Autoestima, calidez, puro placer… para los más pequeños. Y para las madres

Volverse mamá no es facil. ¿El primer punto en el que trabajar? Tuya conciencia. Aprender a cultivar la autoestima y la confianza en uno mismo lo ayudará a manejar los momentos inevitables de ansiedad y tristeza, encuentre nuevos recursos… y empezar a responder a quienes piensan que siempre tienen la Consejo solo para otorgar.

La piel es la frontera que nos separa del mundo: barrera e frontera, es una superficie rica en terminaciones nerviosas. Increíblemente sensible, es el platillo volante capaz de transportarnos al descubrimiento de sensaciones maravilloso y muy intenso. Cuando haces el baño de bebe tu pequeño transforma este momento en una experiencia sensorial. Por la noche, con poca luz, el baño es un momento de extrema intimidad, capaz de relajar y acompañar al bebé hacia el sueño. Son suficientes 5 minutos, siempre y cuando sin ansiedad, ni sentido del deber. Démonos este tiempo como interludio de dulzura y cercanía entre el niño y los padres, en el que los padres también están presentes. Observa tus movimientos. Sé dulce, evita las prisas y mientras lo haces … Respirar! Una respiración tranquila y relajada, capaz de llegar al corazón, es lo que permite entrar en un contacto profunda empatía.

INSTINTO PRIMORDIAL

¿Ha notado que los bebés colocados en un portabebés tienden a llorar ¿menos? En los últimos años hemos aprendido a advertir esta preciosa herramienta a las madres africanas, sin embargo en muchas sociedades se utilizaron métodos similares, para tener la libertad de llevar al bebé y al mismo tiempo poder moverse. Para un niño yo nueve meses dentro del vientre de la madre representan el primer contacto con la vida: un mundo silencioso, suave y protegido. Recordemos que los recién nacidos no tienen vicios, sino necesidades primarias, que expresan a través de los ojos y la voz. La cercanía y percepción de un cuerpo cálido, vivo y presente constituyen una necesidad vital, necesaria para combatir el sentido de abandono y desorientación que siente un pequeño ser humano en los primeros intentos de explorar el mundo. L 'piedra de tropiezo luchar es el consejo fácil que a menudo proviene de los padres y suegros, o incluso del personal médico: abrazarlo no es un vicio y sabes cómo hacerlo. Tu intuición es el camino a seguir. ¿Por qué absurda razón debe una mujer sentir la frustración de quienes la consideran incapaz? Allí naturaleza ha asegurado que incluso los animales, una vez pasado el dramático momento del nacimiento, sepan qué hacer. Es una llamada primordial, una cuestión de piel: instinto.

DESCUBRIENDO EL CUERPO

Gastar hora juntos, observar sus reacciones, sentir su piel y la de ella emociones le ayudará a conocer a su hijo. Aprovecha los días posteriores al nacimiento para dedicarte a este encuentro deamor, no importa cuánto caos y desorden crea en la casa. En estos momentos el pedido que se le haga a la suegra, madres y amigas en plena agonía de "¿Qué puedo hacer?" es sugerir la preparación de algunas comidas más, listas para descongelar o ayudar con la limpieza. Aprende a masajear a tu bebé siguiendo al tuyo intuición. No se trata solo de cursos o libros. Empiece a preguntarse qué comunica con su forma de tocar e intente experimentar un enfoque amoroso, tranquilo y relajado. Con la punta de un dedo acaricia sus orejas, frente, nariz. Según varios estudios publicados en el American Journal of Psychiatry, uno simple caricia produce una liberación inmediata de oxitocina, afecta la presión arterial y mejora la respuesta del sistema inmunitario.

ABIERTO A LA CONFIANZA

Abrace a sus hijos y asegúrese de que los niños puedan desarrollarse con el padre una relación basada en la comunicación no verbal y el poder de emociones. Los besos y las caricias estimulan el desarrollo físico, motor, psicológico y afectivo del niño, influyendo en su respuesta inmunológica y estado de salud, como demuestra el neurociencia. El contacto con la piel ayuda a los padres a conocer y reconocer las necesidades del niño, tiene efectos positivos en el desarrollo de cerebro, elimina la ansiedad y, con el tiempo, ayuda a mejorar la autoestima. Déjate llevar y escucha tus sensaciones, sin prisas. los aliento y la frecuencia cardíaca se calman gracias a ese vínculo de profunda cercanía que proviene de la epidermis: a través de laoler un cachorro aprende inmediatamente a reconocer las figuras de referencia y a saber a quién tener confianza. Redescubrir el placer y la necesidad de un contacto profundo es lo que puede ayudar a las madres a ser mujeres más felices y seguras de sí mismas, capaces de transmitir tanta seguridad y alegría a los niños. Un entrenamiento diario para la inteligencia emocional y una relación armoniosa con el cuerpo.

Articulos interesantes...