Criar niños conscientes del medio ambiente: 8 lecciones para eco-superhéroes

Desde el uso fundamental de la botella de agua hasta el pedibus escolar: aquí hay 8 opciones ecológicas para poner en práctica de inmediato con nuestros hijos.

En la era del cambio climático, criar hijos que sepan amar y respetar la naturaleza es fundamental. No es necesario adoctrinarlos con palabras que tal vez no entiendan y no es necesario asustarlos hablando de desastres ambientales. educar a los jóvenes ambientalistas es simple: basta con hacerles entender que incluso con pequeños gestos diarios pueden marcar la diferencia y convertirse en verdaderos superhéroes del planeta.

Pero, ¿cómo se cría a un héroe ecológico? A continuación se ofrecen algunos consejos para Desarrollar el respeto por el medio ambiente desde temprana edad..

No eres un pez, solo necesitas un poco de agua

Solo necesitamos abrir un grifo para disfrutarlo a nuestro antojo, ¡pero el agua no es un bien infinito! De hecho, cada vez es más escaso y es necesario aprender a no desperdiciarlo. ¿Donde empezar? Enseñamos a los niños un prefiero la ducha en lugar del baño: con este solo gesto podríamos registrar un ahorro del 75% de su consumo. Sin olvidar la importancia de cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, te ahorras 6 litros cada minuto. Una bonita victoria para los pequeños héroes de la Tierra. Un gran ejemplo para los adultos.

Electricidad: desenchufe cuando no sea necesario

Apaga los juegos electrónicos si has terminado de jugar, no dejes las luces encendidas cuando salgas de una habitación y desenchufa tu computadora después de hacer tu tarea (no la dejes en espera), todos estos gestos deben convertirse en acciones habituales. Por lo tanto, la el ahorro de energía naturalmente se convertirá en parte de su riqueza de conocimientos y experiencias que los convertirá en adultos eco-responsables.

Botellas de plástico no gracias

Ya sea en la escuela, en un viaje o para un simple paseo en la mochila, siempre ponemos el botella de agua (acero). Hay muchos en el mercado: coloridos, con dibujos, personalizables, déjalos elegir su favorito y se convertirá en un amigo inseparable para ellos incluso cuando sean mayores.

Bricolaje ecológico

Comer bien es un arte por eso educamos desde una edad temprana a una justa suministro eso es bueno para el crecimiento pero también para el planeta. Así que las frutas, verduras y productos caseros son bienvenidos, pero preste atención a las materias primas. Elija siempre productos de temporada, en el Km 0 y posiblemente ecológicos. Un pequeño huerto en el balcón, incluso algunos "olores", ayudará a entender cómo nacen nuestros alimentos.

Todo se transforma …

Nada se crea, nada se destruye. Pero, ¿qué pasa con los residuos? ¿Nuestros hijos lo saben? Les hacemos esta pregunta y luego comenzamos con un buen juego de diferenciados para hacer juntos. Al grito "¿dónde lo pongo?" Será divertido descubrir el “hogar” de cada uno de los residuos y, como recompensa, tendremos un planeta más limpio. ¡Pero tenga en cuenta que sus hijos pueden ser mejores que usted!

Swap party: una fiesta para nosotros y el medio ambiente

Hacemos que los niños se acostumbren a pensar que lo que ya no necesitan puede ser un tesoro para otra persona y viceversa. Así que con familiares y amigos organizamos las famosas fiestas de intercambio será una forma de juntarnos y tener un nuevo vestuario, sin coste y sobre todo con un impacto medioambiental reducido.

Regala un árbol

¿Cómo enseñar a las nuevas generaciones a cuidar su entorno? Un pequeño gesto como el de adoptar simbólicamente una planta del parque cercano a tu casa y cuidarla a diario es suficiente. Será genial para ellos verla cambiar con las estaciones y crecer con ella.

Con el piedibus es más divertido

¿Es siempre necesario utilizar el coche para desplazarse de un lugar a otro? No, les mostramos a los niños que existen alternativas muy divertidas y de cero emisiones. ¿Un ejemplo?

Para llevarlos a la escuela, si es posible, en lugar de coger el autobús o el coche elegimos el piedibus. En la actualidad son numerosas las instituciones que organizan esta forma de "transporte" sostenible que no es más que una fila de niños naturalmente acompañados de adultos. Será una oportunidad para socializar, conocer más sobre los lugares donde viven y dejar claro que puedes ir a cualquier parte sin contaminar.

Y por último, pero no menos importante, aprenda a escuchar a los más pequeños, tal vez puedan sugerir algunas otras buenas ideas para salvar el planeta.

Articulos interesantes...