Sol y estado de ánimo: 7 efectos de la luz en humanos que no conocías

Gracias al sol mejora la salud de la piel y los huesos, combate el deterioro del estado de ánimo y recupera la fuerza vital: los secretos de una terapia de felicidad

¿Qué importancia tiene el ligero para tu bienestar diario? Afecta cada vez a más personas: se llama SAD, Síndrome de Trastorno Afectivo o Trastorno afectivo estacional y según estudios representa una forma real de depresión relacionada con la periodicidad estacional.

Esta dolencia, que Afecta más a las mujeres que a los hombres. (la proporción parece ser de 8 a 1), tiende a aparecer durante el período de otoño e invierno y luego desaparece con el regreso del verano. El sol es vida y yo los beneficios de la luz son muchos, de cuerpo a mente.

1. Duerma bien y siéntase activo

La luz incide en ciertas regiones del cerebro comohipotálamo, que regula la producción de serotonina y cortisol, y la epífisis, una glándula endocrina que puede afectar ritmo circadiano (es decir, el ciclo de sueño-vigilia) a través de la producción de melatonina. Gracias a la luz solar, el sistema neuroendocrino sigue el ciclicidad que nos hace sentir bien y que regula constantemente los tiempos y los mecanismos fisiológicos en relación con el estado de ánimo, el apetito y el sueño.

2. El deseo despierta

Más horas de luz cuanto mayor es el deseo sexual: para explicarlo es una encuesta realizada por un equipo de investigadores austriacos pertenecientes a laUniversidad de Graz. Una concentración de 30 nanogramos por milímetro de vitamina D en la sangre haría que la concentración de testosterona fuera significativamente superior al promedio. El aumento de la testosterona, que coincide con el período primaveral, afecta la libido, aumentando la capacidad reproductiva. Los estudios demuestran que los beneficios también son para las mujeres: gracias a la luz solar y al aumento de temperatura, las hormonas responsables deexcitación sexual.

3. Huesos más fuertes, piel más sana

Los baños de sol tienen el efecto de una caricia capaz de cálido y confortable. Al contrario de lo que ha sucedido durante siglos, hoy pasamos la mayor parte de nuestro día en ambientes cerrados y, debido a las condiciones de trabajo, en muchos casos no es posible respirar aire fresco ni beneficiarse de la luz natural.

El neón ilumina nuestra existencia diaria y esto no es bueno para la salud. Son suficientes 10 minutos de exposición al sol para ver aumentar los niveles de vitamina D, fundamental para la prevención de enfermedades degenerativas, como la osteoporosis y la artritis. Usa tu próximo descanso para uno paseo corto al aire libre: lucharás contra el estrés estimulando tu metabolismo y tus recursos positivos.

4. Aumentan las defensas inmunológicas

Tomar el sol no es necesariamente sinónimo de bronceado: significa ante todo cuidado y atención para ellos mismos, especialmente cuando padece enfermedades como el reumatismo y la psoriasis.

La luz solar activa la formación de vitamina D y contribuye a la fijación del calcio, especialmente en los jóvenes. A partir de una investigación del Centro médico de la Universidad de Georgetown, Washington, muestra que la exposición a la luz ultravioleta conduce a un aumento en la actividad de los linfocitos T. Los estudios actuales han relacionado el aumento de la vitamina D con reducción del riesgo de mortalidad, incluido el cáncer, cuya incidencia se reduciría en un 67%. ¿La consecuencia? Mejorar las funciones inmunes, nos sentimos más fuertesyo y combatir mejor las infecciones.

5. Energía curativa con color amarillo.

El color azafrán y el naranja del túnicas usadas por los monjes budistas, que según el maestro Zen coreano Seung Sahn Sunim evoca polvo, han sido considerados durante siglos simbolos de sabiduria. Según los principios de la cromoterapia, el amarillo y el naranja son sinónimos de poder y se utilizan para combatir la tristeza, la depresión y la apatía. En conexion con el plexo solar, las tonalidades de amarillo despiertan el Fuerza de vida. En Oriente, este color en Oriente está asociado con el tercer chakra, manipura, en conexión con la autoestima y la autorrealización.

6. Corazón en forma

Según la investigación, la luz hace que los vasos sanguíneos se dilaten: i rayos de sol penetran más fácilmente en los tejidos, que reciben sangre. La presión se reduce y la liberación de óxido nítrico ayuda a proteger el sistema cardiovascular, reducir el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

A principios del siglo XX, tomar el sol constituía un tratamiento para la tuberculosis: Hoy sabemos que, a diferencia de los suplementos (a menudo ineficaces), la luz solar afecta positivamente la presión arterial y puede combatir infecciones mejorando el sistema inmunológico gracias a Propiedades anti-inflamatorias y germicida.

7. Empieza a sonreír

Una investigación deUniversidad de Cambridge, Inglaterra, demostró que aproximadamente el 28% de nuestros herencia genética varía de una temporada a otra. Desde su aparición en el planeta Tierra, los primeros seres vivos han aprendido a orientarse, buscar y construir la existencia a partir del sol, hecho del que queda testimonio en los antiguos calendarios astronómicos y en obras como las pirámides o en los círculos de piedra, realizadas en la antigüedad, cuya función aún se desconoce en gran medida.

Hoy iluminamos la noche con una bombilla y nos levantamos cuando, durante el invierno, todavía está oscuro, pero desde hace siglos el sol significaba supervivencia, curativo, energético, ciclo natural del día. Cuando el la luz golpea el eje intestino-cerebro, los niveles de serotonina aumentan en el cerebro y disminuyen en el intestino: se reduce la inflamación intestinal, mejora el humor. Una oleada positiva capaz de involucrar cuerpo y mente en un abrazo primordial.

Articulos interesantes...