Consejos para tener éxito en una entrevista de trabajo

¿Tiene una entrevista de trabajo en su agenda? ¿Estás buscando algún consejo para asegurarte de no perderte ni una sola respuesta? Hay tantos preparativos que puede tomar para presentarse a una entrevista de trabajo en su mejor momento. Aquí hay algunos consejos

Prepárate para un entrevista de trabajo requiere tiempo. Permitirse un buen avance es la base desde la que muchos empleadores recomiendan comenzar. En primer lugar, enhorabuena: tu CV ha superado los primeros exámenes y te han convocado para una entrevista de trabajo. Ahora que ha dejado una buena impresión en los reclutadores, también conocidos como head hunters, también debe tener éxito en vivo.

Primero, recuerde: la entrevista de trabajo es importante, pero usted es más importante. No dejes que la entrevista arruine tu semana o incluso el mes. La mejor arma para lidiar con una entrevista de trabajo es la serenidad. Es mucho más probable que una persona que se comporta de forma natural y espontánea escuche atentamente la pregunta que se le haga y responda de una manera relevante y atractiva.

A continuación, te damos algunos consejos para afrontar mejor tu próxima entrevista de trabajo, sin estrés ni trabas.

Entrevista de trabajo exitosa: ¿por dónde empezar?

Antes incluso de comenzar a prepararse para su entrevista de trabajo, verifique no una, sino dos o tres veces allí. descripción del trabajo. Cada oferta de trabajo a la que responde es única en su tipo, y si desea tener la oportunidad de aprobar la entrevista, es importante conocer la empresa y lo que hace exactamente. ¿Cuáles son las áreas de especialización de la empresa? La etapa inicial de su preparación debe incluir un estudio exhaustivo de la descripción del trabajo que está solicitando. Lea atentamente la oferta, compruebe el puesto propuesto en el puesto y, sobre todo, acceda a la web de la empresa y lea la sección "Quiénes somos". Un buen consejo es consultar, si es posible, también las secciones de “Misión”, “Visión” y todo lo demás que pueda ser útil para tener una visión completa de tu trabajo.

Cuanta más información pueda reunir en esta etapa, mejor podrá afrontar la entrevista. ¡No subestimes la importancia de este paso!

Entrevista de trabajo: puntualidad y código de vestimenta

La primera impresión es lo que importa: ¿verdadero o falso? Como siempre, la respuesta correcta está a la mitad. Si por un lado el vestido no le hace al monje, preséntese con un ropa Hacer coincidir la descripción del trabajo le ayudará a mejorar sus posibilidades de conseguirlo. Su apariencia es una tarjeta de presentación muy importante para dejar una buena impresión. El peinado debe ser sobrio y sencillo: recomendamos un mechón, o un cabello natural y bien peinado. Lleve un cepillo para guardarlo en su bolso para los toques finales antes de la entrevista.

A estos elementos, recuerda siempre combinar la puntualidad: llegar tarde a una entrevista es la forma correcta de no pasar la selección.

Esté preparado para responder preguntas de forma natural

Parece una misión imposible, pero no lo es. Todos pueden mejorar su capacidad para responder con espontaneidad a preguntas para una entrevista de trabajo. Piense localmente e intente imaginar, basándose en sus experiencias anteriores, cuáles son las preguntas que probablemente le hagan. ¿Primera entrevista? Realice una búsqueda exhaustiva en Internet, que también incluya el lugar de trabajo. ¡Descubrirás que Google es tu amigo!

Si estás haciendo un entrevista online, asegúrese de sentirse cómodo con el software que se utilizará para la conversación. Prepara tu experiencia, vístete apropiadamente y, lo más importante, prueba el programa (ya sea Skype o de otra manera) con un amigo de antemano, para asegurarte de que tu micrófono y audífonos funcionen bien.

Entrevista de trabajo: ¿que llevar contigo?

Lo que pones bolso cuando vas a la entrevista es importante. Lleva contigo una copia extra de tu CV, bien impreso y en regla. No doble las hojas. En ocasiones, si las tiene, lleve consigo una tarjeta de presentación para dársela a los responsables. También asegúrate de traer papel y lápiz, para que puedas escribir lo que te dicen y dar una impresión de impecable precisión.

¿Qué no traer a la entrevista en su lugar? Recuerde apagar su teléfono inteligente, evite masticar chicle y tazas de café.

Practica con la etiqueta de la entrevista

Tu personalidad no solo se refleja en tu forma de vestir, sino también en tu forma de posar. Saludar con cortesía las personas que te hablan, sonríen y muestran reacciones espontáneas, incluso con quienes no te están entrevistando directamente. ¡Nunca sabes con quién estás hablando!

Asegúrese de que su lenguaje corporal esté en sintonía con lo que dice. Sea positivo, relajado y natural. Puede perfeccionar este comportamiento practicando en el espejo o con un amigo, intentando y volviendo a intentar hacer las preguntas que se le puedan hacer. No se ría nerviosamente y siempre dé respuestas rápidas y concisas. Perderse en disquisiciones no es la forma correcta de conseguir el trabajo.

La importancia del seguimiento

Has terminado la entrevista de trabajo. Todavía no sabes cómo te fue, pero ahora es el momento de hacer un hacer un seguimiento. Considere su correo electrónico de agradecimiento como una forma de mostrar interés y cortesía hacia la persona que hizo la entrevista por usted. Esta es la oportunidad perfecta para hacer las preguntas que olvidó hacer o que su entrevistador olvidó hacer. Un buen seguimiento es síntoma de interés y dedicación, y deja buena impresión en la persona que le ha dedicado su tiempo.

Articulos interesantes...