Colapesce DiMartino: todo sobre el dúo en San Remo 2021

Colapesce Dimartino: anota el nombre de este dúo que promete hacer chispas en San Remo 2021, tomando el (merecido) espacio en la escena musical nacional

Seamos realistas: esta edición del Festival de San Remo por fin está dando un espacio más amplio a las figuras más exitosas de la escena indie italiana. Entre estos aquí Colapesce Dimartino, un dúo hecho en Sicilia que llevará la canción Musica Leggerissima a los escenarios de Ariston.

Los dos compositores cuentan con rico fondo musical y muy apreciado, lo que le ha dado a los mutuos anfitriones de fans canciones refinadas e impactantes. Pero vamos a conocerlos mejor.

Dimartino, fuerza y delicadeza

Los fans de Antonio Di Martino, nacido en 1982, saben perfectamente de lo que es capaz este cantautor y esperan con impaciencia su debut en el Festival de San Remo 2021.

Originario de Misilmeri, en la provincia de Palermo, se hizo un nombre en la capital siciliana, captando la atención de diferentes grupos de edad con sus sonidos y palabras.

Si a menudo su las notas son delicadas (por abrumador que sea), con melodías cautivadoras que van del indie cada vez más al pop rock, su la voz es poderosa y magnética.

Por otro lado, Antonio Di Martino estudió, e incluso durante mucho tiempo, para llegar a donde está. Después de formar yo Famelika, grupo que ganó el Arezzo Wave Festival y la apertura de conciertos destacados como los de Caparezza y Morgan, el cantante ha llevado a cabo otros proyectos, todos bajo su nombre.

Nacen discos extraordinarios: Querida maestra nos hemos perdido, Sería lindo no dejarnos nunca, pero abandonarnos de vez en cuando es útil, Se necesita un país, y Aphrodite, todos con canciones peculiares que han tenido éxito con el público y críticos.

Dimartino, compromiso social

El compromiso social de Dimartino y de los distintos conjuntos con los que toca ha quedado sobradamente demostrado no solo por las canciones de intención anti-mafia declarada (Giovà dei Famelika, por ejemplo), sino también de la participación en diversas iniciativas culturales e inclusivas.

Dimartino actuó en Concierto del Primero de Mayo, en el contexto de eventos culturales por los derechos humanos y durante la Orgullo de Palermo.

En 2021-2022 escribió junto a Brunori sas, con quien colaboró activamente, la canción Diego and I, que fue incluida en la mayor exposición dedicada a Frida Kalho en Europa, la del Mudec de Milán.

Dimartino y el disco dedicado a Chavela Vargas

En 2021-2022 Antonio Di Martino y Fabrizio Cammarata, otro talentoso protagonista de la escena musical de Palermo, han decidido crear un proyecto dedicado a la cantante Chavela Vargas, una de las voces más importantes de América Latina.

Los dos han realizado Un Mondo Rare, un disco grabado en México acompañado de una novela y un recorrido evocador, a veces hipnótico, que sigue los pasos de la cantante y su existencia hecha de amores, tradiciones chamánicas, tequila y recuerdos agridulces.

Colapesce, retro y vanguardista

Escuchar a Colapesce es como hacer un viaje en el tiempo, pero mirando hacia adelante. ¿Una paradoja? Quizás, sin embargo, es la mejor manera de explicar el enfoque de Lorenzo Urciullo, nacido en 1983, originario de Solarino, Sicilia.

Como los de Dimartino, incluso los fanáticos de Colapesce están ansiosos por verlo en el escenario durante las noches de San Remo 2021. Su historia musical es un crescendo de logros y satisfacciones: su álbum debut, A Wonderful Decline, cuenta con la colaboración de numerosos artistas y le otorga la Targa Tenco como Mejor ópera prima.

Egomostro, su segundo disco, no defrauda las expectativas: la voz suave y susurrado se convierte en una marca registrada, pero paradójicamente no está estandarizada, al contrario, se enriquece como la música, que se vuelve más compleja y abre el camino a Infedele, su tercer disco, donde pop, indie, sintetizador y composición se entrelazan dando vida a extraordinarios experimentos.

En 2021-2022, Colapesce conoce a Dimartino (con quien ya había colaborado): de este encuentro nació I Mortali, que tuvo un enorme consenso.

El nombre de Colapesce

El nombre artístico Colapesce, elegido por Lorenzo Urciullo, hace referencia a un sugerente leyenda siciliana. El protagonista era Nicola, llamado Cola, un pescador llamado Colapesce por su habilidad para nadar y permanecer bajo el agua durante mucho tiempo.

El mar, para Colapesce, era vida. Al salir del agua contó las maravillas del fondo marino y pudo recuperar tesoros y encantamientos nunca antes vistos. Su fama llegó a oídos de Federico II de Suabia, quien decidió ponerlo a prueba desafiándolo.

Federico II y su corte llevaron a Colapesce a la costa. Tres veces el Rey arrojó una copa, una corona y finalmente un anillo al agua. En el tercer lanzamiento, Colapesce no reapareció: de hecho notó que el Sicilia descansaba sobre tres columnas, uno de los cuales estaba visiblemente agrietado.

Ante esta visión, Colapesce decidió permanecer en el agua para sostener la columna. Cuenta la leyenda, sin embargo, que vuelve a la superficie cada 100 años para volver a ver a su amada Sicilia.

Musica Leggerissima, la canción de Colapesce Dimartino en Sanremo 2021

La canción que Colapesce Dimartino presentó a Amadeus es un himno a la alegría: un homenaje a la música pop, que debe verse como un medio para eliminar la pesadez y las preocupaciones de este período.

En el texto, el dúo lo dice explícitamente: pon algo de música pop, porque no quiero nada. De hecho muy ligeras, palabras sin misterio, alegres pero no demasiado. Pon música ligera, en el silencio ensordecedor, para no caer en el agujero negro que está a un paso de nosotros, de nosotros.

La canción, escrita por los dos cantautores sicilianos, es rítmica y alegre. Y, al parecer, también estaría entre los favoritos para ganar esta edición.

Articulos interesantes...