Mamá construí un robot

Tabla de contenido

La idea, los cálculos, el proyecto. La robótica enseña a los niños una nueva forma de pensar. Y los prepara para el futuro

«No compres un videojuego nuevo, haz uno. No descargue la última aplicación, dibujela ". Con estas palabras Barack Obama animó a los estudiantes estadounidenses, invitándolos a tener nuevas habilidades para orientarse (y, mañana, trabajar) en un mundo cambiante. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) es clara: nuestro futuro hijos está en el nuevas tecnologías. Sin embargo, según las últimas investigaciones, seis de cada diez trabajadores en países como Estados Unidos, Alemania y Canadá están casi totalmente libres de conocimientos informáticos. Esto también fue confirmado por una conferencia del Politecnico di Milano, que destacó cómo nuestros hijos, los llamados nativos digitales, en la mayoría de los casos son grandes consumidores de tecnologías que, sin embargo, utilizan de forma pasiva. Pero por que el Diseño 2.0 ¿Debe enseñarse desde la escuela primaria?

La belleza de "aprender haciendo"
"Allí robótica no solo sirve para crear futuros programadores, que también son necesarios ", explica Alessandro Bugliolo, profesor de informática en la Universidad de Urbino y representante para Italia de la European Code Week, la semana europea que evalúa escuelas, estudiantes y profesores de todos en Europa sobre este tema (este año tendrá lugar del 15 al 23 de octubre). «El salto de calidad se da cuando entendemos que un laboratorio de codificación, es decir, la programación, permite a los niños y jóvenes pensar de una manera algorítmico, es decir, encontrar una solución y desarrollarla. Esto les garantiza una mentalidad que les permitirá afrontar grandes problemas complejos ». En conclusión, aprender a programar abre la mente. Es por eso que comenzamos a una edad temprana: Scratch, una herramienta de diseño visual creada por el MIT de Boston, en la versión junior es adecuada para niños que aún no saben leer. Para los más antiguos, en cambio, está Arduino, la pequeña placa electrónica equipada con los circuitos necesarios para crear máquinas en movimiento. «Cuando los niños se acercan al codificación, los resultados son inmediatos. En poco más de una hora pueden crear un pequeño videojuego funcional. Y también quieren que sea difícil, de lo contrario los que lo utilicen se aburrirán », continúa Bugliolo. Estas son las ventajas de "aprender haciendo", aprender haciendo. Los niños están inmersos en un entorno lógico y matemático, pero la creatividad y la imaginación juegan un papel central.

Lo que no esperas de un curso de codificación
«Si le preguntas a cualquier niño: '¿Te gustaría inventar un videojuego o crea un robot? " es fácil saber qué responderá », dice Luca Perugini, ingeniero informático y coordinador científico de Coding Generation, los cursos promovidos por la escuela Tag Innnovation y Il Sole 24 ore en Milán, Turín y Roma, para niños de 7 a 14 años (www . codingeneration.it). "En nuestros cursos hay diversión, pero también la oportunidad de probar suerte en una experiencia única: la creación de un nuevo producto que antes no existía. Pasamos de la idea a un proyecto real, intentando solucionar los problemas que surgen, poniendo en práctica la teoría paso a paso hasta la fase final. Ya sea un nuevo videojuego o un robot Poder escalar espejos, haber sido los creadores, directores y quienes lo hicieron da una satisfacción invaluable ”. en un curso de codificación los estudiantes aprenden muchas cosas, por ejemplo, a animar la figura bidimensional de un video, a rotar una nave espacial en 360 grados, a crear un escenario, a insertar sonido y efectos especiales.

El intercambio y la confrontación ganan
La imagen que generalmente tenemos de los que aman hacer experimentos y descubrir cómo funcionan las cosas es el de un niño que busca a tientas cables y electrodomésticos en el garaje de su casa. También puedes empezar así, pero nadie puede llevar a cabo un proyecto por sí solo. "Durante un curso de codificación, los niños aprenden que el espíritu de equipo, el intercambio de ideas, la comparación son importantes »explica Luca Perugini. "Sólo trabajando en equipo se puede probar el agrado o la viabilidad de una idea, aceptar la derrota, volver a intentarlo con la colaboración de otros para una nueva solución", prosigue el experto. Luego hay otro aspecto. "Es normal que los niños se dediquen al principio a ideas inalcanzables: el entusiasmo y la capacidad imaginativa hablan por ellos", añade Luca Perugini. «Entonces aprenden a lidiar con lo que se necesita para hacerlos, desde los materiales hasta las aplicaciones. En la práctica, se les enseña a predecir la sostenibilidad de una idea ». Y así se cierra el círculo: después de la teoría, la idea y los cálculos, entendemos que soñar no es suficiente para alcanzar una meta, porque se necesita sentido práctico y mucha confianza en uno mismo.

Articulos interesantes...