Cómo poner en práctica tus propósitos de año nuevo

¿Cómo poner en práctica las buenas intenciones para 2021-2022? Aquí tienes los consejos y sugerencias para sentirte mejor y en equilibrio contigo mismo.

Año nuevo: cómo poner en práctica las buenas resoluciones

Para siéntete bien contigo mismo necesitas llegar a un equilibrio físico y mental. Hacer algo que sea bueno para el cuerpo y la mente es necesario para lograr una situación. Bienestar.

El comienzo de un nuevo año debe ser una oportunidad para recordarnos lo importante que es estar cómodos con nosotros mismos como primer objetivo, para enfrentar la vida y las personas que nos rodean.

Aquí, entonces, hay una serie de Consejo poner yo buenas intenciones diseñado para Año nuevo:

Descansar lo suficiente

Cuando estás cansado es más fácil dejarse llevar y perder de vista las prioridades, por eso es bueno reconocer tus límites, y no ponerte en una posición de agobiarte por el cansancio. La clave es escuchar a tu cuerpo (pero también a tu mente, ¿alguna vez has oído hablar de la fatiga mental?), Y saber cuándo es el momento de tomar un descanso.

Seguir un dieta sana y equilibrada

Comer "bien", y alguien que se vuelve loco por todo lo que es grasa y calórico lo escribe, es mejor para el cuerpo y para la mente. La buena nota es que el espíritu positivo te permite encontrar manjares incluso en alimentos que antes se han subestimado.

Renunciar a los malos hábitos

Evite beber alcohol, fumar cigarrillos o tomar otras cosas aún más serias. Aunque dan una sensación de alivio inmediato, los efectos a medio y largo plazo son todo menos positivos para el cuerpo y la mente.

Tener autodisciplina

El autocontrol conduce a evitar la desesperación, la sensación de impotencia y otros pensamientos negativos. Empiece a asumir la responsabilidad de todos sus estados de ánimo, tome el timón de su vida en la mano.

Aprender a descubrir cosas nuevas

Una especie de "dulce de la mente": desde visitar un museo hasta aprender un nuevo idioma. Siempre fíjese el objetivo de aprender algo nuevo, incluso algo pequeño o aparentemente trivial.

Disfruta el belleza de la naturaleza o el arte

Existen numerosos estudios que muestran que caminar en un jardín puede reducir la presión arterial y reducir el estrés. Lo mismo ocurre con un parque, una exposición de arte, una ciudad hermosa (y los que vivimos en Italia, salvo algunas excepciones, tenemos mucha suerte desde este punto de vista).

Deshazte de los pensamientos negativos

Limita, con el objetivo de eliminar, hábitos mentales poco saludables como revolcarte en pensamientos negativos sobre ti y el mundo, que solo tienen el efecto de perder el tiempo, drenar energía y desencadenar ansiedad, miedo y depresión. Por el contrario, el pensamiento positivo desencadena círculos virtuosos: trata de pensar en ello cada vez que estés a punto de caer en un agujero negro. Aquí también la autoconciencia es muy importante.

Redescubre tus sentidos

Escuchar música que te ayude a animarte, oler flores, beber una bebida caliente o helada (o tibia, si tus gustos van así), mirar cosas bonitas.

Estimular la creatividad

Hacer algo que estimula la creatividad y te hace sentir productivo te hace sentir mejor y te da una nueva vida, además de mejorar el estrés. ¿No tienes idea de a qué actividades dedicarte? Intente hacer jardinería, dibujar, construir, coser, etc., etc.

Tomar una mascota

Las mascotas son una responsabilidad, las obligan a cuidar a otra persona y desvían la atención de sí mismas y a cambio dan amor incondicional. No solo eso, te obligan a salir de casa (perros en particular) y por tanto a hacer ejercicio, y te permiten conocer gente nueva.

Haciendo cosas que disfrutamos

Esfuérzate por hacer cosas agradables y hazlas solo porque te gusten.

Aceptate a ti mismo

Reconoce lo bello y sé consciente de ello. Querer estar bien es fundamental para vivir en armonía.

Ejercicio

Una nota para sí es el ejercicio físico: los latinos decían mens sana in corpore sano (mente sana en un cuerpo sano) y es universalmente reconocido que cuidar tu cuerpo es fundamental para un estado mental equilibrado.

El ejercicio es bueno para la mente: reduce el estrés, elimina la ansiedad y los sentimientos de depresión, ayuda a dormir y ayuda a la autoestima; estimula el endorfinas - sustancias producidas por el cerebro con propiedades y efectos similares a los de los opiáceos y la morfina - que generan una sensación de bienestar y "analgesizan" la mente y el cuerpo.

¿Cómo seguir un régimen de ejercicios?

Primero, establezca una rutina que sea fácil de seguir y mantener; debe convertirse en una parte natural e integral de la vida; elija una actividad que le guste / disfrute - el ejercicio debe ser agradable, no un dolor de cabeza; Trate de no hacerlo aburrido; puede ser útil hacerlo en diferentes entornos (caminar o corriendo, por ejemplo, cambiando de camino, o eligiendo diferentes compañeros), con diferentes personas, con música, etc.

Una vez que se convierta en una parte integral del día, también lo serán los efectos beneficiosos que trae, además de la satisfacción de verse siempre mejorando.

Llegados a este punto, tranquilos con nosotros mismos, conscientes de nuestras fortalezas y debilidades, estamos listos para ser padres, rayo de luz, compañeros de juego, maestros, hombro, palo, confidentes, compañeros de vida y todo esto sin agobiarnos!

Nos parece un magnífico, y tan difícil como bello, resolución para el nuevo año.

Leer también 10 movimientos de felicidad para el nuevo año

Articulos interesantes...