Retención de agua en el embarazo: cómo mantenerla bajo control

Tabla de contenido

La retención de agua es uno de los problemas más comunes en el embarazo: sigue nuestros consejos para mantenerla bajo control

Un pequeño glosario para descubrir todos los problemas del embarazo y los remedios para paliar las pequeñas molestias que nos acompañan en los 9 meses de gestación.

Uno de los remedios más eficaces contra retención de agua Consiste en beber al menos 2 litros de agua al día (también fundamental para el bienestar fetal). Beber aumenta la diuresis y libera los tejidos. Es mejor evitar las bebidas carbonatadas o azucaradas o, peor aún, las alcohólicas. Luz naranja, sin embargo, para infusiones de hierbas: no todas las que son eficaces contra retención de agua se puede utilizar durante el embarazo! Por ejemplo, el diente de león, más conocido como diente de león, es muy eficaz para contrarrestar el estancamiento de líquidos pero está contraindicado para mujeres embarazadas. Excelente, sin embargo, es el té de hierbas elaborado con hinojo silvestre que también tiene propiedades digestivas y calmantes (y no tiene contraindicaciones).

Caminar todos los días durante al menos 30 minutos: es una de las primeras herramientas que tenemos a nuestra disposición para luchar contra la retención de agua. Según tus condiciones de salud y tu condición inicial, sería bueno caminar todos los días al menos media hora al día, pero haciéndolo gradualmente. Abandona el coche y haz mandados o pequeños viajes a pie.

Siempre se debe seguir una dieta sana y ligera. Aún más importante es hacerlo durante el embarazo: mantenerse saludable, mantenerse en forma y luchar contra la retención de agua. No se recomienda beber alcohol y comer alimentos fritos o alimentos demasiado grasos y procesados. Luz verde a carbohidratos simples, pescados, carnes blancas y, sobre todo, frutas y vegetales. De hecho, las frutas y verduras, al promover la diuresis, ayudan a combatir la retención de agua y celulitis. Atención también a la sal: debe consumirse en pequeñas cantidades porque favorece la retención.

Hacer movimiento fisico siempre es bueno: incluso durante el embarazo. Lo importante es hacerlo con suavidad y preferir deportes de bajo impacto, comoaeróbicos acuáticos o natación. El movimiento en el agua combina el ejercicio físico con masaje de agua sí mismo que desinfla el cuerpo, drenando líquidos y liberando tejidos.

Un excelente remedio para la retención de agua es el masaje de drenaje linfático: actúa sobre los ganglios linfáticos presentes en nuestro cuerpo, drenaje de líquidos a lo largo de los vasos linfáticos. Realizado por manos expertas, es una verdadera panacea. Pero ojo: es bueno evitar los masajes de drenaje linfático durante el primer trimestre de gestación y posponerlos para la segunda fase del embarazo. No obstante, pídele siempre a tu médico una opinión: para asegurarte de que, en tu caso particular, no existen contraindicaciones.

Todos ropa ajustada que pueden dificultar la circulación deben eliminarse del guardarropa de una mujer embarazada. Atención también a los zapatos con tacones: es mejor preferir zapatos comodos que no obstaculicen la circulación sanguínea.

Articulos interesantes...