10 consejos para explicar a los niños lo que significa ser eco-sostenible

Explicar a los niños lo que significa ser eco-sostenible es posible, simplemente convierta todo en un juego y dé un buen ejemplo.

10 consejos para enseñar a los niños a ser eco-sostenibles

Cómo explicar a los niños lo que significa ser eco-sostenible? Los pequeños representan nuestro futuro por eso es importante enseñarles a tener respeto por la Naturaleza y el mundo que los rodea. Hace tiempo que hacemos todo lo posible para dejar a las generaciones futuras un entorno que les garantice una excelente calidad de vida. Pero en lo que hacemos todos los días para ser verdes, no debemos olvidar un aspecto importante: debemos enseñarles a cuidar el planeta. ¿Me gusta? Obviamente dándoles un buen ejemplo, pero también mostrándoles a los niños lo que significa ser eco-sostenible, sin aburrirse y hacer todo. un juego espléndido.

Deja que los niños conozcan la naturaleza

Para aprender a respetarla, los niños deben conocer la naturaleza y apreciarla desde pequeños. Aprovecha los fines de semana y tardes libres de trabajo y compromisos, para llevarlos a descubrir lo que hay. lejos de las ciudades. Trate de evitar las tiendas, los centros comerciales y el tráfico, en lugar de darles unas horas en el campo o en el lago. Un paseo por el bosque, una carrera en un prado o explorar un río ayudarán a los niños a comprender lo hermoso e importante que es el mundo que nos rodea.

Olvida el coche

Puede parecer difícil, pero aprender a deshacerse del automóvil es importante para enseñar la sustentabilidad ecológica a las nuevas generaciones. ¿Está la escuela cerca de casa? Pon la alarma un poco antes y acércate a ella a pie. Si la ruta es más larga también puede utilizar bicicletas. Al principio te parecerá incómodo, pero con el tiempo aprenderás a apreciar esta nueva forma de experimentar la movilidad. Prueba también el patinete eléctrico en verano, quizás organizando un pequeño grupo de amigos para que todo sea aún más divertido.

Juega a quien se ducha más rápido

El desperdicio de agua es un tema clave en lo que respecta a la eco-sostenibilidad y es importante que los niños aprendan a respetar este preciado recurso desde la infancia. La opción más ecológica, como siempre, es la ducha, pero muchas veces convencer a los pequeños de que se apresuren es complicado, sobre todo si empiezan a jugar y divertirse. Así que intenta desafiarlos, cronometrando el tiempo de la ducha y creando una especie de carrera en la que el ganador es quien se lava en el menor tiempo posible.

Apague el agua cuando se cepille los dientes

Cuando te cepillas los dientes, a menudo lo haces desperdicia mucha agua. Por esta razón, es una buena idea cerrar el flujo del grifo mientras se cepilla. Si desde pequeño le enseñas a concentrarse en movimientos de limpieza, sin dejar correr el agua, verás que esto pronto se convertirá en un hábito y con el tiempo será un gesto automático.

Colección separada como un juego

Reciclar puede ser divertido si convierte este gesto en un juego. Explique las reglas principales a los niños, quizás leyendo un libro sobre este tema. Conocer el recorrido y la reutilización del papel, el vidrio y el plástico ayudará a los más pequeños a hacer el reciclaje de la forma correcta, pero también a considerar esta rutina como algo que no es aburrido.

Jardinería para descubrir el mundo

Si tiene una terraza o un jardín, involucre a los niños en la jardinería. Juntos pueden aprender muchas cosas curiosas e interesantes. Por ejemplo, cómo preparar el terreno para recibir nuevas plántulas, cuáles son los mejores momentos para sembrar y qué hacer para proteger. plantas y flores del resfriado y los parásitos. Haz más: dale a tu hijo (o tus hijos) una planta y pídele que la cuide. Esto le permitirá no solo comprender lo que significa responsabilidad, sino también descubrir la alegría de ver crecer la vida, entre hojas y flores.

Reciclaje creativo

Especialmente cuando eres pequeño, cualquier objeto puede convertirse en un juego. Para criar a los niños que viven de una manera eco-sostenible, enséñeles el arte del reciclaje, ayudándoles a entender cómo cualquier cosa puede tener una segunda vida. Las pinzas para la ropa, por ejemplo, se convierten en un marco de fotos, mientras que el tambor de detergente es perfecto para guardar juguetes. ¡Un poco de creatividad es suficiente!

Los juguetes no se deben tirar

Los juguetes no se tiran, pero pueden tener una segunda o tercera vida. ¿Me gusta? Dándolos a los menos afortunados o dándolos a alguna caridad. También puede organizar un mercado de pulgas, invitando a muchos niños, utilizando la fórmula del trueque en lugar de dinero.

Respeta la comida para evitar el desperdicio

Respetar la comida y no desperdiciarla es fundamental. Enseñar a los niños lo que significa el desperdicio de alimentos para la Tierra no es fácil, pero con un poco de paciencia puedes hacerlo. Para no dejar siempre algo en el plato, considera también las raciones que sirves en la mesa.

Pon un buen ejemplo

¿La primera regla para enseñar a los niños a ser eco-sostenibles? ¡Predicar con el ejemplo! Los pequeños, aunque no nos demos cuenta, nos estudian y nos juzgan, replicando lo que hacemos. Si sigues las reglas - simples pero efectivas - para vivir verde, todo será más fácil y los niños aprenderán mirándote a respetar el mundo que los rodea.

Articulos interesantes...