Para cuidar las plantas, sigue las fases de la luna.

Tabla de contenido

Los viejos campesinos lo saben. Para que las plantas crezcan bien necesitas saber leer el cielo. Para entender cuando podar o sembrar

¿Astrología aplicada a las plantas? Ya sucedió en el pasado, cuando el trabajo en los campos seguía el curso lunar. Luego hay otro método muy antiguo, aplicado desde hace más de tres siglos, que tiene en cuenta lo que sucede cuando la luna está en conjunción con cada una de las 12 constelaciones. En esos días, se crean influencias positivas para las raíces, hojas, flores y frutos.

¿Y que pasa hoy? El calendario basado en este fenómeno lo sigue agricultura biodinámica, que también incluye el uso de fertilizantes y pesticidas naturales. Entonces, ¿por qué no imitar a los agricultores biodinámicos y cuidar las flores y las plantas en los días adecuados? También puedes dedicar algunas frases sobre la Luna para proponer nuestra estrella. Estas son las fechas a las que debe prestar atención.

Cuando la luna está en los signos de fuego

Aries, Leo y Sagitario afectan positivamente las frutas y bayas. En las próximas semanas, la luna estará en Leo los días 2, 3 y 4 de noviembre; y en Sagitario el 13 y 14 de noviembre.

Los gestos a realizar

Si tienes chiles, estos son los días adecuados para cortar las ramitas. Atados y colgados en la cocina, se secarán y conservarán su sabor. Si en el balcón desea hacer una pequeña pérgola, es un momento favorable para plantar enredaderas y kiwis: la cosecha de verano será abundante. Por último, los amantes de la creación de composiciones pueden recoger las ramas de rosas, acebo y brotes de hiedra (con bayas rojas y moradas respectivamente): cuando se utilicen para hacer coronas navideñas, estarás seguro de que las bayas no se caerán.

Cuando la luna está en los signos de la Tierra

Tauro, Virgo y Capricornio favorecen todos los trabajos que tienen que ver con las raíces. El 19 y 20 de octubre, y luego el 27 y 28 de octubre, la luna estará en Tauro. Los días 5, 6, 7 y 8 de noviembre entrará en Virgo, mientras que estará en Capricornio los días 15, 16 y 17 de noviembre.

Los gestos a realizar

En la actualidad, las plantas de interior se trasplantan porque las raíces echan raíces de inmediato (sin embargo, es importante utilizar tierra nueva para reducir el estrés de cambiar las macetas). En el balcón, es hora de trasplantar las clásicas flores de temporada, como el ciclamen, el brezo y el repollo ornamental.

Cuando la luna está en los signos de Aria

Géminis, Libra y Acuario estimulan el crecimiento de las flores. La luna estará en Géminis el 22, 23, 30 y 31 de octubre, en Libra el 9 de noviembre, en Acuario el 18 y 19 de noviembre.

Los gestos a realizar

Los pensamientos y bulbos, como tulipanes y narcisos, que florecerán en primavera, deben trasplantarse a cajas. Los arbustos en flor, como rosas y camelias, también echan raíces. Para llenar las macetas, necesita el suelo adecuado: específico para rosas en el primer caso, para plantas acidófilas en el segundo. En casa, el bulbo de amarilis se puede cultivar: regado cada dos días, florecerá en Navidad. Sí también para sembrar y cultivar, al calor, caléndula, prímula y campanilla: se pueden colocar al aire libre a mediados de febrero. En estos días, si recoges las últimas flores de hortensias, las corolas durarán más.

Cuando la luna está en los signos del agua

Cáncer, Escorpio y Piscis actúan sobre el crecimiento de las hojas. La luna estará en Piscis el 24 y 25 de octubre, en Cáncer el 1 de noviembre, en Escorpio el 10, 11 y 12 de noviembre.

Los gestos a realizar

Estos son los días ideales para cambiar macetas o adelgazar arbustos como boj, pittosporum y bambú. Las plantas aromáticas (tomillo, romero, menta y melisa) se parten para ponerlas en macetas nuevas, después de cortar las ramitas secas. En casa, se puede sembrar albahaca para trasplantarla en primavera. Y en el germinador se cultivan brotes de soja y berros, listos a los cinco días para ensaladas. A la espera de la Navidad, es recomendable macerar el abeto, que no perderá las agujas.

Articulos interesantes...