Cómo deshacerse del desorden (¡para siempre!): Consejos y estrategias

¿Quiere ordenar? En casa y en la vida es importante encontrar la técnica adecuada para decir adiós al caos.

1. Organiza el espacio

Para hacer un pedido … se necesita trastorno! Muy cierto. El viejo refrán apunta a una sugerencia importante. El auténtico orden, de hecho, es la capacidad de organizar el espacio de forma estratégica para nuestras necesidades, por lo que requiere un trabajo profundo. No dejes que el caos te deprima, será el estímulo para uno limpieza radical. Si vive en desorden, el primer paso es para observar la forma en que normalmente maneja los objetos.

2. Busque su "pedido personal"

“En mi caos lo encuentro todo” pasa a escuchar y de hecho lo es. los concepto El orden es un hecho extremadamente personal y varía de un individuo a otro, porque nuestro carácter, el necesidades y el estilo de vida son profundamente diferentes. Lo que es bueno para algunos puede resultar inadecuado para otros. Tendemos a pensar que tener una casa ordenada tiene que ver con la belleza y armonía visual, sin embargo, las cosas no son tan simples.

3. Pon todo en su lugar

¿Qué lugar es ese? La verdad trastorno es la incapacidad de encontrar lo que necesitamos cuando realmente lo necesitamos. Es por eso que lo que a los demás les parece un caos puede no serlo para ti: el problema surge cuando constantemente pierdes el tiempo buscando las cosas que necesitas … ¡y que nunca puedes encontrar en el momento adecuado!

L 'orden perfecto no lo es en absoluto si hay que abrir todos los cajones en busca de objetos terminados quién sabe dónde en la ansiedad de ordenar. No a las cosas colocadas en todas partes. Acostumbrarse a elegir un lugar para cada objeto, piensa por categorías y cuando termines de usar algo simplemente ponlo en su lugar: solo así siempre sabrás dónde está.

4. Deja de procrastinar

Según los expertos, el desorden puede ser sumamente creativo: es cuando el espacio se convierte en fuente de inspiración. Por el contrario, cuando el caos nos abruma puede ser el espejo de un malestar interior que afecta la vida en los lugares donde vivimos. Tienes una tendencia a aplazar? Pasa por acumular periódicos, revistas para leer, pegar notas, trabajos inconclusos: cosas que dejamos pendientes posponiendo el momento justo cuando tendremos la calma suficiente para poder concluirlas.

Le echamos la culpa a la falta de tiempo y lo hacemos todo el tiempo, pero lo que pasa es que dejamos nuestra vida en espera, porque muchas veces dejamos nuestras pasiones y lo que nos importa esperar, en lugar de aprender a disfrutarlas ahora.

5. Organiza el espacio estratégicamente

Para combatir la tendencia a acumular puede ser útil organizarse de una manera estratégico los espacios de la casa. Una entrada bien estructurada te permitirá colgar tu abrigo y bolsos… ¡sin exagerar!

Aprovecha un estante o revistero para revistas y periódicos nuevos, el hecho de que sean de tamaño reducido te obligará a dedicarte a la lectura en unos días. Lo mismo en la cocina y en el dormitorio: no al cajón que lo contiene todo y las mesas llenas de tarros. Dividir y dividir el espacio disponible en secciones más pequeñas ayuda a contener la tendencia al caos.

6. No tenga miedo de deshacerse del pasado

Según expertos enel arte de ordenar, como la japonesa Nagisa Tatsumi, hay un verdadero sentimiento de culpa que nos impide tirar. ¿De qué te resulta difícil separarte? A menudo son los recuerda u objetos pequeños sin una función precisa, que ni siquiera sabemos dónde colocar: es el enlace emocional lo que podemos aprender a ver.

Por un lado queremos ser ligeros, por el otro, cortar con el pasado da miedo. Mira a tu alrededor y empieza a lidiar con los objetos de la casa: las personas que te obsequiaron un determinado objeto siguen teniendo una presencia en tu vida hoy y no siempre es una influencia o un recuerdo bonito. A menudo no consideramos el efecto extraordinario que renovación.

7. Atrévete a ser ligero, da y comparte

Dar, dar para compartir con sus amigas trae un vestido o un objeto en el fluir de una red. Tirar, eliminar el polvo del pasado, deshacerse de la pesadez de las cosas que quedan abiertas crea vacío.

Al principio te sentirás desestabilizado, pero según los expertos esta reacción sigue a una profunda gratificación: un círculo positivo capaz de incrementar el placer, el bienestar mental, la capacidad creativa. Porque poner orden es aprender a restaurar las prioridades que sentimos importantes, en el espacio en el que vivimos y en nuestra existencia.

Articulos interesantes...