Entrena tu mente con el deporte

Tabla de contenido

Alcanza tus metas, mejora la resistencia y … ¡la resistencia!

Hacer actividad física despierta el cuerpo y la mente. Gracias a las emociones positivas le das un golpe a tu cuerpo y te liberas de él tensiones acumulados a lo largo del día. ¿El secreto? Apuesta por un deporte que te pueda poner buen humor.

ELIGE TUS HORARIOS

Establecer objetivos realistas es el primer paso para empezar a entrenar metódicamente, sin ceder tras los primeros esfuerzos. Qué quieres De Verdad? Uno de los obstáculos más frecuentes es que muchas veces nosotros mismos nos planteamos metas demasiado ambiciosas: es un arma de doble filo, porque acaba desalentar incluso la más firme intención. Crear un mapa mental te ayudará centrarse lo que realmente quieres y los obstáculos contra los que tendrás que luchar. Si el problema es la falta de tiempo, resuelva inmediatamente los momentos que quieres dedicar a la actividad física. Haga un círculo rojo en el calendario! Tomar en serio el compromiso contigo mismo es el primer paso que puede marcar la diferencia.

REGISTRE SU PROGRESO

Sabes que escuchar música aumenta la producir de la actuación? Crea una lista de reproducción con tus canciones favoritas, te darán un impulso. Si el Gimnasio te aburre … ¡no lo hagas! Elegir una actividad física de la que puedas disfrutar te permitirá descubrir la Placer hacer deporte y sentir una mayor conexión con los tuyos cuerpo. Desde la natación hasta las artes marciales, lo importante es encontrar aquello que sea capaz de mover tu auténtico curiosidad y hacer que salgas feliz de casa, incluso si el día ha sido largo y el cansancio se hace sentir. El deporte ayuda a descargar emociones y disuelve las contracturas por posturas incorrectas: combate lainsomnio y promueve la relajación. Llevar un diario te permite leer el tuyo propio historia: reviviendo buenos momentos y rasgos difíciles, aprendemos a superarnos y vamos más allá de.

DESCUBRE TU FUERZA

Allí desconfianza en nuestras capacidades, a veces nos impide ponernos seriamente en peligro. Usa las caídas y momentos de dificultad para encontrar nueva energía. Celebra el tuyo Progreso con un pequeño regalo para darte a ti mismo, nutrirá el tuyo motivación. Es asombroso lo acostumbrados que estamos a criticarnos y juzgarnos a nosotros mismos y lo poco que sabemos encontrar hermosos en quienes somos. La fuerza es una dimensión dentro de uno mismo y es parte de nuestro mundo interior: es lo mismo pasión que no te frene frente a los grandes obstáculos de la vida, que te haga apretar los dientes y seguir. Esta energía vital está ahí Resiliencia natural que todo ser humano posee y le permitirá convertir los obstáculos en uno desafío capaz de hacerte más fuerte, en el deporte y más allá.

15 MINUTOS

Las aplicaciones te ayudan a realizar un seguimiento de tus sesiones de entrenamiento y organizar Mejor tiempo. ¿Cuánto usas Internet? Aprovecha el potencial de la web: en la red encontrarás muchos videos con entrenamientos cuerpo libre y yoga, que te ayudará a moverte incluso dentro de las paredes de la casa. No subestimes el poder de extensión. Disolver la tensión es fundamental para descansar bien, por eso al final de una sesión de entrenamiento siempre debes tomarte unos minutos para relajación. Siente las tensiones acumuladas y aprende a dedicarte atención a las partes que duelen: el cuerpo envía mensajes de cómo está continuamente, pero muchas veces no nos detenemos a escuchar el nuestro sensaciones. Concéntrate en tu respiración y, mientras inhalas, visualiza una corriente de luz que te invade, desde los pies hasta el corazón, hasta la cabeza: pura energía en movimiento.

Articulos interesantes...