Alimentos aliados del corazón: que comer para un corazón sano y fuerte

Un viaje para descubrir los alimentos que pueden proteger nuestro corazón. Un regreso a nuestros orígenes, a nuestra dieta: la dieta mediterránea

En el país que dio a luz Dieta mediterránea, envidiado por todo el mundo por su excepcional cualidades cardioprotectoras, lamentablemente, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la enfermedad más extendida en nuestra población.

El corazón del proyectoInstituto Superior de Salud de hecho, subrayó la altísima prevalencia de condiciones de riesgo debido a la incidencia de eventos cardiovasculares agudos en la población adulta italiana, tales como:

- Hipertensión

- Sobrepeso y obesidad;

- La inactividad física;

- Adicción al tabaquismo;

- Dislipidemia y diabetes,

Estas patologías sin duda representan i principales enemigos para la salud de nuestro corazón.

Por tanto, antes de recurrir a la terapia farmacológica o quirúrgica, los hábitos alimentarios saludables representan el paso necesario, el inicio de cualquier estrategia terapéutica o preventiva. En este artículo, centraremos la atención en la importancia de dieta, enumerando algunos alimentos con actividad cardioprotectora comprobada.

Nutrición para mantener el corazón sano

La dieta es sin duda uno de los factores decisivos para el mantenimiento de la salud cardiovascular. Además de reducir la incidencia de factores de riesgo como la hipertensión, el sobrepeso, la obesidad y las patologías metabólicas, la dieta puede constituir un verdadero escudo para nuestro corazón.

También en este caso, la dieta mediterránea, Patrimonio de la Humanidad, es una de las pocas dietas con contrastada actividad cardioprotectora.

Los beneficios de la dieta mediterránea para el corazón

El alto contenido de proteínas vegetales, la muy baja presencia de colesterol en la dieta, la bajo contenido de sodio y de Ácidos grasos saturados, la riqueza en fitonutrientes y antioxidantes, la presencia constante de cereales integrales y fibras representan sin duda los pilares de la actividad preventiva y terapéutica de la dieta mediterránea.

Y en perfecto estilo mediterráneoactividad física regular, movimiento diario, exposición periódica al sol completan el paquete de medidas cardioprotectoras. Empezar de nuevo desde el territorio, desde nuestros orígenes, desde nuestros productos, desde la sencillez y frugalidad de nuestras tradiciones culinarias, constituiría sin duda un deber, además de sabroso y sostenible.

Alimentos que son buenos para el corazón: los siete magníficos

Sin alejarnos demasiado de nuestros orígenes, pero redescubriendo y potenciando lo que ofrece nuestro territorio, no será difícil encontrar una serie de alimentos magníficos cardio protector.

1. Pescados azules como caballa, sardinas y anchoas

La riqueza en ácidos grasos poliinsaturados de la serie Omega 3, hace de estos alimentos una verdadera medicina. El documentado acción antiinflamatoria, sería fundamental para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares agudos y enfermedades degenerativas.

2. Aceite de oliva virgen extra

Punta de lanza de la dieta mediterránea, aporta una carga de antioxidantes, entre los que se encuentran la oleuropeína, el hidroxitirosol y el tocoferol, para palidecer cualquier otro alimento. La riqueza única de estos principios activos hace del aceite de oliva virgen extra un auténtico pilar para lucha contra las enfermedades cardiovasculares.

3. Frutos secos como almendras, nueces y avellanas

Especialmente apreciado por la presencia de minerales preciosos y de ácidos grasos poliinsaturados, las nueces también esconden otros fitocompuestos con actividad cardioprotectora. El consumo diario, en pequeñas dosis, podría contribuir seriamente al mantenimiento de un corazón sano.

4. Chocolate negro

LA bioflavonoides de cacao son ahora reconocidos por todo el mundo y por los principales expertos del sector, como elementos con actividad antioxidante ed antiinflamatorio. Enriquecer nuestra dieta con la cantidad correcta de este alimento (unos 40 gramos de chocolate extra amargo al día) beneficiaría tanto al paladar como al corazón.

5. Granos integrales y legumbres

Riqueza en fibras y la baja carga glucémica hacen de estos productos una valiosa ayuda energética y funcional para nuestro organismo. El consumo regular de estos alimentos, como alternativa a las harinas y productos horneados, contribuiría a disminuir significativamente la presencia de cofactores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

6. Frutas y verduras

Fibras, vitaminas, minerales, incluido el potasio, representan las armas a través de las cuales estos alimentos luchan a diario contra patologías cardiovasculares. El consumo diario de al menos 2 porciones de fruta y 2 porciones de verduras justificaría el dicho “una manzana al día mantiene alejado al médico”.

7. Agua

Fundamental eneliminar los desechos de nuestro cuerpo, en asegurar el uso correcto de los nutrientes, en el transporte de una serie de sustancias útiles y en muchas otras funciones, no se puede imaginar un corazón sano sin la cantidad adecuada de agua.

Articulos interesantes...