Qué hacer con los objetos que ya no se utilizan

Se habla mucho sobre la ordenación, pero ¿qué hacer con los objetos que ya no usamos? Aquí hay cinco ideas para poner en práctica de inmediato.

Cómo dar nueva vida a las cosas que ya no usas

¿Alguna vez te has preguntado cuántos artículos en buen estado, si no en muy buen estado ¿Están apiñados dentro de sus armarios, o en sus sótanos y áticos? Desde ropa hasta zapatos pasando por regalos no deseados hasta muebles, hay muchas cosas que pasan la mayor parte de su existencia sin ver, durante mucho tiempo, la luz del sol porque ya no son necesarias o nunca se han utilizado.

¿Alguna vez pensó que todos estos activos pueden tener uno segunda vida? De hecho, lo que puede no ser útil para una persona para otra puede convertirse en un verdadero tesoro, pero ¿cómo unir a quienes quieren regalar sus cosas con quienes las pueden apreciar?

Te ayudaremos haciéndote descubrir cinco alternativas válidas para dar una segunda oportunidad objetos que ya no te gustan o que no has usado durante mucho tiempo.

VER TAMBIÉN

Ordenar: cómo hacerlo

El intercambio con familiares y amigos.

La primera solución para hacer espacio en sus hogares es preguntarles a sus familiares y amigos si lo que no necesita les puede ser útil. Por ejemplo, ¿ha comprado un vestido de la talla incorrecta o su color no le sienta bien, pero tiene un amigo al que le encantaría? ¡Llama la! Ella, a su vez, puede tener algo con lo que devolver este regalo.

Una excelente idea, esta, incluso cuando la tienes niños pequeños. De hecho, cada vez son más los padres que se organizan para el intercambio de ropa de los niños que, como sabemos, al cabo de unos meses ya no entran. De esta forma harás hueco en los armarios y dispondrás de armarios “nuevos” sin coste alguno.

Te lo daré si vienes a buscarlo

Entre las herramientas más utilizadas para dar una nueva posibilidad a los objetos también encontramos Facebook. La red social cuenta con numerosos grupos creados para permuta prácticamente cualquier bien, donde no solo puedes regalar lo que ya no usas, sino que también puedes encontrar ese objeto que tanto deseaste.

Los grupos, a menudo locales, de "Te lo daré si vienes a buscarlo”Una forma original de encontrar un nuevo hogar incluso para cosas voluminosas como muebles.

El trueque asincrónico

Si, por otro lado, no tiene tiempo para encontrar la persona adecuada para intercambiar o donar, su solución y alternativa a apilar en el ático puede ser la trueque asincrónico. ¿De qué se trata? Hay muchos portales donde puedes subir anuncios para regalar tus cosas, a estos artículos se les dará un valor en créditos, una vez que sean "comprados" puedes usar los créditos acumulados para comprar en el mismo sitio. ¿Un ejemplo?

Armario verde, una plataforma para dar una segunda oportunidad a la ropa, el calzado y los complementos. Si tienes ropa de buena calidad que ya no usas, Armadio Verde las recogerá o enviará, por cada artículo aprobado asignará estrellas con las que luego podrás realizar compras en su sitio agregando una pequeña cantidad de dinero.

El sitio "Cosas (in) útiles" tiene un funcionamiento similar: aquí puede cargar anuncios destinados a intercambiar no solo ropa, sino también otros objetos, así como "tiempo útil", es decir, horas para ayudar a otras personas, por ejemplo, en el cuidado del jardín, para un asesoramiento profesional o para la limpieza de la casa. Con los créditos acumulados podrá "comprar" bienes en su sitio, pero también "tiempo útil" puesto a disposición por otros. Una gran idea, ¿no crees?

Mercados de pulgas: todo como nuevo

Si, por el contrario, hay muchas cosas para regalar y no tienes tiempo para subir artículos a sitios web u organizar un intercambio con familiares y amigos, podrías llevarlo todo al reino indiscutible de la segunda mano. : Tienda de artículos usados. Abandona la idea del mercado polvoriento y rancio, hoy estos lugares son verdaderas tiendas, muchas veces de moda, donde se dejan productos y de cuya venta se obtiene una media del 50% del precio.

Y si tu necesidad es deshacerte (o comprar) cochecitos, cunas, juguetes y ropa para tus pequeños, te damos una buena noticia: las tiendas de segunda mano que venden exclusivamente productos para los más pequeños son cada vez más populares en la península. Verdaderos puntos de referencia para las compras de muchas familias.

El descuento que impulsa la economía circular

Una última solución, pero no menos eficaz, es la posibilidad de obtener descuentos poniendo en circulación la ropa usada. ¿Me gusta? Algunas cadenas de tiendas de ropa conocidas brindan a sus clientes la oportunidad de trae ropa usada a tus puntos de venta, también de otras marcas y en cualquier condición, mediante la emisión de cupones de descuento para nuevas compras.

La ropa usada, si está en buen estado después de un tratamiento especial, se volverá a poner en el mercado como ropa de segunda mano, mientras que para las que no se puedan recuperar, su fibra textil se utilizará para crear nuevas prendas. Una forma rápida y sencilla con la que no solo harás una buena acción por el Planeta sino que además te beneficiarás de un aliciente para renovar tu armario.

Articulos interesantes...