Sexo seguro: la importancia de la anticoncepción

Para defenderse de las enfermedades de transmisión sexual, es fundamental tener sexo seguro mediante el uso de condones.

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año, a nivel mundial, hay aproximadamente 357 millones de nuevas infecciones de transmisión sexual (las más comunes incluyen clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis), enfermedades que tienden a ocurrir con mayor frecuencia en rango de edad entre 15 y 24 años.

Considerando que la transmisión de estas infecciones se produce a través de cualquier tipo de relación sexual (vaginal, anal, oral) por contacto con fluidos corporales infectados (semen, secreciones vaginales, sangre, saliva), la forma más eficaz de protéjase de estas enfermedades sin duda pasa por el uso de dispositivos que permiten una relación sexual segura.

Sexo seguro

Practicar sexo más seguro te permite combinar el mayor placer con el mínimo riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual como el herpes o la sífilis, además de defenderse de los virus responsables de infecciones crónicas como el VIH.

Pero ¿Qué se entiende por "sexo seguro"?? Pues bien, este término indica el conjunto de prácticas encaminadas a prevenir el contacto entre los espermatozoides o las secreciones vaginales con la vagina, el ano, el pene o la boca de la pareja sexual. Y no solo eso: también significa evitar el contacto directo entre los genitales (algunas enfermedades de transmisión sexual, de hecho, también se pueden propagar por el simple contacto con la piel de la pareja), así como tomar las precauciones adecuadas si tiene cortes, llagas o encías sangrantes.

Específicamente, el prácticas referidas con el término "sexo seguro" incluyen:

- el uso de condones durante el sexo oral;

- el uso de condones masculinos o femeninos durante las relaciones sexuales vaginales;

- el uso de condones durante el sexo anal.

Durante el sexo oral, también puede utilizar el Dental Dam (literalmente "dique dental"), una hoja delgada de látex o material similar, de unos 25 × 15 centímetros de tamaño, que actúa como barrera para las secreciones entre la vagina o el ano y la boca.

Condón masculino

El condón o condón masculino es un dispositivo compuesto de látex muy fino, poliuretano (plástico) o poliisopreno, para poner en el pene erecto.

Para un correcto uso del condón, es recomendable seguir algunas precauciones:

- con yo condón de látex, utilice únicamente lubricantes a base de agua: los a base de aceite o de petróleo (como la vaselina) pueden hacer que la goma se rompa;

- en caso de alergia al látex, es posible optar por el uso de un condón de poliuretano con un lubricante a base de aceite;

- guardar condones en un lugar fresco y seco y evite exponerlos a la luz solar directa. Para no correr el riesgo de dañar el dispositivo, también es recomendable no guardar el condón en la billetera por más de unas pocas horas;

- nunca use un condón pegajoso y descolorido o contenido dentro de un paquete dañado.

Para usar el condón, es aconsejable sacarlo con cuidado del paquete, apriete el tanque con los dedos (es decir, la parte final del condón donde se recolecta el esperma) para dejar salir el aire que podría causar roturas o eliminar la sensibilidad, colóquelo en la punta del pene y desenróllelo suavemente.

Condón femenino

Los condones femeninos son dioses fundas de poliuretano, impermeables y lubricadas, para ser insertado dentro de la vagina antes de la penetración. La apariencia es muy similar a un condón masculino, con la diferencia de que, en lugar del tanque, en la parte final hay un pequeño anillo (claramente cerrado).

Cuando se usa correctamente, yo los condones femeninos protegen eficazmente tanto de embarazos no deseados como de infecciones de transmisión sexual.

A continuación, le indicamos cómo utilizar este tipo de dispositivo:

- saque el condón del paquete, luego presione con los dedos en los bordes del anillo más pequeño condón e insértelo en la vagina, empujándolo hacia el fondo del canal vaginal como si fuera un tampón;

- asegúrese de que el anillo grande presente en el otro extremo del dispositivo cubra el área alrededor de la abertura vaginal;

- quitar el condón inmediatamente después del coito, sacándolo suavemente;

- para evitar que los espermatozoides se filtren, es posible girar el anillo grande para cerrar la boca del condón.

También con respecto a los condones femeninos, es bueno asegurarse de guardarlos en un lugar fresco y seco, y asegurarse, antes de comprar, que la marca CE se muestra en el paquete, garantizan que el producto es compatible con las normas de seguridad europeas.

Articulos interesantes...