Retraso crónico en psicología - Cómo lidiar con los recién llegados

En la base hay una necesidad de desobedecer a alguien que vive como una autoridad o de desafiar y poner a prueba a la persona con la que estás saliendo. Las razones del retraso crónico son inconscientes. Hablamos de ello con el psicoanalista para entender cuáles son las razones psicológicas de las personas que siempre llegan tarde.

Retraso crónico: la explicación psicológica

Puede que hayas notado: algunas personas tienen la mala costumbre de estar crónicamente en demora. Hay un explicación psicológica? Le preguntamos al profesor Roberto Pani, psicoanalista de Bolonia.

«En general, el retraso podría depender de la necesidad de dejar de lado una sensación de asfixia que proviene de un difícil relación con la autoridad.

Obviamente, este es un pensamiento inconsciente, pero podría tratarse de una necesidad de expresar desobediencia, dirigido específicamente a alguien del pasado - por ejemplo, un padre - que representa la "figura de autoridad". Para el rezagado crónico, la persona con la que tiene una cita evoca a ese padre autoritario al que había que obedecer. Y así, llegando tarde a la cita, intenta rebelarse. Por supuesto sin quererlo realmente (o saberlo).

Sin embargo, detrás del retraso crónico no siempre hay motivas evidentes: los padres aparecen como autoritarios o son percibidos como tales, aunque no lo sean. Esta percepción "falsa" le ocurre, por ejemplo, a personas que han tenido alguna madres no necesariamente severas, pero que han sido experimentadas como demasiado exigentes (de atención, deberes, control, etc.), hasta el punto de ser percibidas como sobreprotector.

¿Quién es el tardío crónico?

Desde un punto de vista psicológico, el persona rezagada puede haber percibido como constante la petición de no defraudar las expectativas del otro. Así, de las figuras familiares más arcaicas, el tardío crónico "transfiere" inconscientemente su propio sentido de opresión sobre otras personas con las que tiene una cita. Personas que le aparecen como "buscadores", tanto en las relaciones profesionales como privadas.

Es decir, el sujeto en un determinado momento de la infancia desarrolla un tipo de carácter que, para evitar la compulsión de obedecer, (que le recordaría la antigua opresión), lo lleva a concurso de puntualidad, porque esto sonaría a sumisión.

La sumisión va de la mano con adiccion, que se responde con una protesta inconsciente que se convierte en uno con el desobediencia automático: esto conduce a un retraso oportuno. Aquí está la explicación psicológica del retraso crónico. ¡Algunos llegan a perder trenes o aviones!

La necesidad de desafío y retraso crónico

Otro motivo que explica el retraso constante - no despreciable, ya que puede invalidar citas importantes - se refiere a la Necesito desafiar del recién llegado. Que puede subconscientemente puesto a prueba el cariño de la persona con la que tiene una cita.

Nuevamente, desde una perspectiva psicoanalítica, imaginamos al rezagado crónico como un niño que teme el abandono, que se percibe como una terrible amenaza. El pensamiento inconsciente es el siguiente: llegando a tiempo (o temprano), teme quedarse solo porque el otro puede no presentarse a la cita. Es como si el recién llegado siempre quisiera hacerte esperar en manera egocéntrica: si me esperas, significa que me amas! Si llego a tiempo significa que soy sumiso y dependiente de ti. Nunca sabré cuánto valgo para ti.

¿Puede "curarse" el tardío crónico?

Si este hábito compromete la vida normal de una relación, ¿hay alguna solución? ¿Se puede corregir?

El problema es que el retraso crónico es un comportamiento inconsciente: incluso si las intenciones son llegar a tiempo, automáticamente se ignoran. ¡Hablemos de aquellos que siempre llegan más de 30 minutos tarde!

Es, de hecho, un aspecto del carácter que se asume precozmente -en los años de la niñez, preadolescencia o adolescencia- y que ofrece una especie de seguridad. Además, el recién llegado se siente tranquilo por el hecho de que antes de la cita pudo completar muchos asuntos personales.

Cómo lidiar con un rezagado crónico

¿Cómo podemos obtener más respeto del rezagado crónico?

Evite hacer un tira y afloja con él, como fingir que no ha pasado nada, bromear y perdonarlo, que son reacciones que satisfacen su egoísmo. Mejor en cambio llámalo de vuelta la necesidad de ser puntual, bajo pena de la pérdida realista de un programa (que también concierne al que llega tarde). Evite desahogar nuestro enojo debido a la falta de respeto hacia nosotros, pero mejor hable de ello con calma pero asertivamente, tanto como sea posible.

Algunos pacientes llegan muy tarde a la sesión por muchas razones diferentes, pero, como mencioné, la Necesito ser protagonista, de egocentrismo, de desafío y competencia, no se puede "vencer" con comentarios amenazantes.

Personalmente, me limito a informar al paciente del minuto de su retraso. Cuando desde un punto de vista psicológico, el paciente es capaz de comprender la sentido de su retraso, Abordo el tema. Solo entonces el paciente puede comprender que su retraso en la sesión me ha sido transferido como un desafío a otra persona de su pasado.

Agradecemos al profesor Roberto Pani, psicoanalista y psicodramatista en Bolonia

Articulos interesantes...